Jueves 18 Noviembre 2021

Conversatorio: Producción de políticas de cuidado en Gerontología

 

La actividad será realizada vía Zoom el viernes 19 de noviembre a las 9hs. De completar la capacidad de 100 personas conectadas, retransmitiremos por Youtube. Inscripción en https://forms.gle/5U8M28ctADoPsTT36. Enviaremos los datos de conexión en los próximos días.

El cuidado remite a un entramado de prácticas y representaciones destinadas a evitar y aliviar daños y padecimientos, pero además a promover el bienestar individual y colectivo. Pensamos en el cuidado como un derecho humano básico, cuya responsabilidad debe ser colectiva y basada en la equidad de género.
Se trata de uno de los núcleos centrales de los procesos sociales en el que se cristalizan significaciones, ideologías, regímenes morales, emocionalidades y estrategias enmarcadas en relaciones sociales y contextos de acción. El cuidado compone una dimensión ético-política que no puede soslayarse en el campo de la gerontología. En este conversatorio profundizaremos sobre las distintas dimensiones involucradas en la producción de cuidados gerontológicos a fin de ampliar los marcos conceptuales para reflexionar sobre los modos en que actuamos y pensamos las formas de hacer y ser humanos en el mundo.
Paula Mara Danel es Licenciada en Trabajo Social, Especialista en Epistemologías del Sur, Magíster en Trabajo Social, Doctora en Trabajo Social, Investigadora Adjunta del CONICET e Investigadora en el Instituto de Estudios de Trabajo Social y Sociedad (UNLP).
Damián Herkovits es Doctor en Salud Colectiva, Magíster en Ciencias Sociales con Mención en Salud, Especialista en Educación para la Salud y Licenciado en Antropología. Es miembro del Instituto de Salud Colectiva (ISCO) de la Universidad de Lanús.
Yanina Ceminari es Magíster en Políticas Públicas para el Desarrollo con Inclusión Social por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO- Sede académica Argentina). Diplomada en Gestión y Control de Políticas Públicas por FLACSO. Egresada de la Residencia de Psicología Social y Comunitaria (Departamento de Salud Familiar y Comunitaria MBB). Licenciada en Psicología y Profesora de Psicología, egresada de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Visto 714 veces
Compartir