En el marco del Programa Nacional Banco de Máquinas, Herramientas y Materiales para la Emergencia Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, se seleccionó a la Universidad Nacional de Lanús, a través de la Secretaría de Vinculación Tecnológica y Democratización Científica, para brindar asistencia técnica y capacitación necesaria en las instancias de formulación, ejecución y acompañamiento de los proyectos socio productivos apoyados por el Banco de Maquinarias, Herramientas, y Materiales ubicados en Lomas de Zamora, Lanús y Avellaneda.
Atendiendo el plan de actividades elaborado para tal fin, se convoca a docentes, nodocentes y/o graduados UNLa que cuenten con conocimientos y experiencia de trabajo territorial con emprendedores de la Economía Popular, según los perfiles requeridos.
Área Gestora: Dirección de Innovación y Vinculación Tecnológica, Secretaría de Vinculación Tecnológica y Democratización Científica.
Objeto del convenio: tiene por objeto brindar capacitaciones y asistencia técnica a personas en situación de alta vulnerabilidad social y económica que han recibido la entrega de insumos, herramientas y/o equipamiento en el marco del Programa “BANCO DE MAQUINARIAS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES PARA LA EMERGENCIA SOCIAL”.
Finalidad del convenio: la finalidad del presente convenio es promover un espacio institucional de asistencia y acompañamiento a cooperativas y emprendedores del Municipio de Lomas de Zamora, Avellaneda y Esteban Echeverría para fortalecer y contribuir al desarrollo local. Las acciones serán llevadas adelante en los Municipios mencionados.
Ejecución del convenio: 10 meses desde la acreditación de los fondos lo cual se ajustará a la carga horaria de la capacitación y asistencia.
Perfiles solicitados:
Docentes
Se espera que los cursos se desarrollen en forma presencial en distintas locaciones de los partidos de Avellaneda, Lomas de Zamora y Esteban Echeverría y su planificación deberá ajustarse, dentro del cronograma de diez (10) meses establecido para el convenio, según las prioridades establecidas por el equipo coordinador del proyecto, los referentes municipales y los responsables de la Secretaría de Articulación de Políticas Sociales del MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL.
En todos los casos, las capacitaciones estarán orientadas a trabajadorxs de la economía social y popular agrupados en microemprendimientos productivos y/o de servicios o cooperativas de trabajo que articulan con los respectivos Bancos de Maquinas, Herramientas y Materiales constituidos en Avellaneda, Lomas de Zamora y Esteban Echeverría.
Capacitaciones a dictar:
Introducción al comercio electrónico: 24 horas
Comercialización y estrategias de venta: 20 horas
Herramientas informáticas: 36 horas
Formación en análisis de gestión logística: 24 horas
En relación a la tarea de asistencia técnica supone el compromiso de acompañar presencialmente a las unidades productivas que articulen con los respectivos Bancos de Maquinas, Herramientas y Materiales en los temas específicos que se mencionan más abajo.
Descripción de asistencia:
-Especialista en diseño de los procesos y métodos de trabajo. Optimización de los procesos de ingreso y egreso de los materiales recuperados, clasificados y /o tratados. Capacitación operativa en los métodos y procesos de trabajo. Trazabilidad de los materiales.
-Especialista en procesos de generación de valor agregado en distintas corrientes de residuos sólidos urbanos.
-Especialista estrategias de venta y comercialización.
-Especialista marketing digital, foto producto, campañas en redes sociales.
-Especialista en logística para emprendedores de la Economía Popular.
-Especialista en desarrollo de contenido audiovisual.
-Especialista en estrategias de fortalecimiento de compre local y redes de proveedores.
Lxs postulantes deberán enviar su CV actualizado y una fotocopia del DNI al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el Asunto: Convenio MDS CV, aclarando en el cuerpo del correo el perfil postulado.
La convocatoria se encontrará abierta desde el martes 22 de marzo hasta las 10 am del viernes 25 de marzo del corriente año.