Viernes 06 Octubre 2023

Docentes del Laboratorio de Diseño presentes en jornadas internacionales sobre cultura gráfica

Los días 14, 15 y 16 de septiembre 2023 se llevó a cabo el I Encuentro Internacional de la Red Latinoamericana de Cultura Gráfica y III Rastros Lectores, Seminario Internacional de la Edición y el Libro, en la Universidad Estadual de Minas Gerais-UEMG, Belo Horizonte, Brasil.

La Prof. Andrea Gergich, Coordinadora General LAD-Laboratorio de Diseño del Departamento de Humanidades y Artes UNLa participó en el Comité Organizador y presentó, junto a la Prof. Diana Corvalán, el desarrollo de su proyecto de investigación Amilcar Herrera. A través de esta participación, el LAD formó parte del grupo de instituciones que apoyaron el Encuentro.

Bajo el lema "Cultura gráfica en América Latina en el siglo XXI: historia, crítica, desafíos y perspectivas", esta doble jornada tuvo por objetivo el mapeo de discursos y prácticas del campo de la cultura gráfica, la edición, el libro y la lectura en América Latina en el amplio terreno de sus desarrollos disciplinares —historia del libro, historia de la lectura, cultura escrita, cultura impresa, cultura gráfica, patrimonio gráfico, patrimonio bibliográfico, bibliografía material, cultura visual, diseño gráfico y otros—. Luego de cinco años de la creación de la Red-CG, se trató del primer encuentro presencial, que posibilitó el conocimiento e intercambio cara a cara de quienes están produciendo nuevos desarrollos, ideas, proyectos, acciones e investigaciones vinculados a los modos de producción, circulación, apropiación y conservación de la cultura impresa en América Latina en sus manifestaciones diversas.

En el Encuentro participaron especialistas de México, Colombia, Perú, Uruguay, Argentina y Brasil. Las actividades incluyeron la presentación de Comunicaciones y Proyectos, en siete sesiones y cuatro conferencias centrales. Se realizaron también visitas a talleres tipográficos y museos especializados.

En el caso de la participación desde la UNLa, las profesoras Corvalán y Gergich presentaron el proyecto de investigación en curso -Amilcar Herrera 2021-, radicado en el LAD: "Patrimonio y Cultura Gráfica argentina. Relevamiento y puesta en valor de publicaciones especializadas en la industria gráfica local en la primera mitad del siglo XX, mediante el diseño y las tecnologías digitales. Las revistas Éxito Gráfico y Argentina Gráfica y la revalorización de la memoria gráfica para una historia del diseño en Argentina".

También se presentó en la sección Comunicaciones, como parte del mismo proyecto, la ponencia en coautoría con las Prof. Virginia Spinelli y Laura Tarasiuk: "El fomento de la formación en oficios gráficos y la valorización de la historia de las artes gráficas en Argentina".

A partir de la participación del equipo UNLa en el Encuentro, surgieron posibilidades de intercambio con la universidad anfitriona, la UEMG, con la que ya se está avanzando en un convenio marco, y en la planificación de acciones de intercambio académico docente y estudiantil, así como el desarrollo de proyectos de colaboración entre ambas instituciones.

Visto 270 veces
Compartir