Como resultado de un proyecto de implementación de un sistema de monitoreo de dióxido de carbono (CO2) en nuestra universidad, el Departamento de Humanidades y Artes realizó la entrega de 42 sensores, que permiten el control de la ventilación en los espacios cerrados por parte de los usuarios y también brindan información para la planificación de acciones de cuidado de la calidad del aire.
El diseño y fabricación de los dispositivos SEUCOO fue realizado en el marco del LAD (Laboratorio de Diseño) por estudiantes y docentes de la Licenciatura en Diseño Industrial en lo que respecta a la electrónica y las carcazas, mientras que el diseño del logo y las piezas gráficas estuvo a cargo de estudiantes de la Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual. Su función es monitorear la calidad del aire compartido en un ambiente cerrado y advertir cuando sea necesario ventilar y renovar el aire aportando a la salud pública de la comunidad universitaria.
En diálogo con Sintonía Verde, el podcast ambiental de Télam Radio, Guillermo Andrade, director de la Licenciatura en Diseño Industrial de la UNLA, brindó ayer detalles de la iniciativa.
“El dispositivo sirve para censar la calidad de aire en las aulas y en las oficinas. Surgió a propósito de la pandemia pero después continuamos desarrollándolo debido a que las enfermedades respiratorias siguen vigentes y se transmiten a través del aire” explicó Andrade.
A su vez, indicó que el sensor “mide la cantidad de partes por millón de dióxido de carbono en el oxígeno con lo cual a partir de un aumento en la cantidad detectada emite una señal de precaución, si continúa aumentando emite otra señal advirtiendo que sería necesario o liberar el espacio o ventilar”.
Si bien las unidades fueron testeadas por los equipos técnicos de la universidad , se espera la certificación del INTI para mayor certeza en el funcionamiento.
Por último, Andrade señaló que “una vez instalados los equipos en la universidad estamos en condiciones de poder distribuirlos a otras. Nosotros lo pensamos originalmente como un equipo dirigido al cuidado de la salud de la comunidad universitaria”.
Staff Sintonía Verde
Guion y coordinación: Lorena Vazquez
Producción: Fabiana García
Locución: Mariana Cotto
Edición: Juan Coria
Diseño de portada: Jazmín Guzmán