Hasta el 30 de mayo se encuentra abierta la inscripción para la cohorte 2025-2026 de la Especialización en Abordaje integral de las problemáticas sociales en el ámbito comunitario.
La carrera está acreditada y categorizada como B ante la CONEAU, Resolución Nº 1257/15 Va: Resolución RS-2023-150059654-APN-CONEAU#ME (diciembre 2023). Además, posee título de validez nacional otorgado por el Ministerio de Educación de la Nación, Resolución Nº 81/2017.
Requisitos para el ingreso
La carrera requiere que los postulantes hayan egresado de Universidades oficialmente reconocidas con título de grado final correspondiente a carreras de cuatro años de duración como mínimo. De acuerdo al artículo 39 bis de la Ley de Educación Superior, excepcionalmente, se evaluarán postulaciones de graduados de instituciones de formación terciaria o graduados de carreras de pre-grado
Documentación a presentar para la preinscripción
Toda la documentación se remite por vía digital a través del siguiente link
Click aquí para la preinscripción
. La documentación consta de:
Currículum Vitae.
Carta de presentación (1).
(1) En dicha carta deberá exponer los motivos y expectativas por los cuales se presenta a inscribirse en la Especialización
Entrevistas de admisión
Las entrevistas de admisión tendrán lugar en la oficina de la Especialización en Abordaje Integral de Problemáticas Sociales en el Ámbito Comunitario, aula 8 del Edificio José Hernández. Las entrevistas se realizarán hasta finales de junio de 2024.
La Comisión de Especialización citará sólo a quienes hubieran realizado previamente la preinscripción.
Los resultados de la admisión serán comunicados vía e-mail, luego de haber sido realizadas todas las entrevistas.
Inscripción definitiva y pago de matrícula: Julio 2024
Para más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.