Por segundo año consecutivo, la documentalista Anne Berrini visitará nuestra universidad, donde brindará una jornada de cine debate a partir de la proyección de su documental "De la Bauhaus a la Argentina".
El encuentro será el lunes 31 de marzo a las 14 horas en el Aula Magna Bicentenario.
Por otra parte, los días 3 y 4 de abril de 9 a 13, Berrini realizará junto a las docentes Andrea Gergich y Lena Szankay un taller sobre el Archivo de Grete Stern y Horacio Coppola, en el aula 4 del Edificio Megafón.
"La BAUHAUS nunca fue un mito para mí. Fue un trozo de mi infancia en la RDA", afirma la cineasta Anne Berrini en su documental en parte autobiográfico. En 2005 salió en busca de los fotógrafos Grete Stern y Horacio Coppola, que se conocieron en la Bauhaus. Siguió sus pasos desde Alemania hasta Argentina y Nueva York, y entrevistó a amigos, familiares, artistas, y científicos. Ya fuera Buenos Aires, la psique femenina o los pueblos indígenas marginados, la perspectiva de la pareja de artistas era nueva, vanguardista, y provocadora. Desde el papel social de la mujer hasta la emigración de Europa al Nuevo Mundo la cineasta escudriña en su viaje perspectivas del pasado y del presente.
Anne Berrini es directora de cine, autora, productora, y editora. Creció en una familia de teatro en Dessau (RDA) y fue cofundadora del Club Juvenil Bauhaus de Dessau. Tras licenciarse en Philantropinum, su escuela secundaria, trabajó como editora para la televisión pública y fue estudiante invitada en la Universidad de Cine y Televisión de Potsdam-Babelsberg. Fue profesora de la Universidad de Cine de Potsdam-Babelsberg durante 15 años, trabajó para la programa cultural de televisión "artour" durante muchos años, y trabajó para la Fundación Dwight y Ursula Mamlok en Berlín y Nueva York. Sus películas se han proyectado en la Academia de Artes de Berlín, la Academia Alemana de Nueva York (1014/space for ideas), diversas universidades, exposiciones y centros de arte y cultura de Europa, Argentina y Estados Unidos. En 2005, recibió una beca de la Fundación de Arte de Sajonia-Anhalt para el desarrollo del guión "La fotógrafa de la Bauhaus".
Organiza
Departamento de Humanidades y Artes
Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual