El jueves 2 de diciembre nuestra Rectora, Dra. Ana Jaramillo, y las representantes institucionales de la UNLa, Marcela Mendez y Juliana Cabeza, a cargo de la Coordinación ejecutiva de la Red Interuniversitaria de Discapacidad del Consejo Interuniversitario Nacional, acompañaron la firma de convenio entre la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), dependiente del Poder Ejecutivo Nacional, y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que tendrá por objetivo impulsar líneas de trabajo que promuevan la transversalización de la perspectiva de discapacidad en y desde el sistema universitario. A su vez, el acuerdo propone el desarrollo de acciones que consideren las particularidades territoriales, las articulaciones ministeriales nacionales y que contribuyan con la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida.
Las autoridades que participaron del evento fueron el Director Ejecutivo de la ANDIS, Lic. Fernando Galarraga; el Presidente del CIN y Rector de la UNJU, Lic. Rodolfo Tecchi; el Secretario de Políticas Universitarias, CPN Oscar Alpa; el Secretario de Articulación Científica y Tecnológica del MINCYT, Dr. Juan Pablo Paz; la Rectora de la UNLa, Dra. Ana Jaramillo y el Director general del CIN, Lic. Pablo Pagola. También estuvieron presentes integrantes de la Comisión ejecutiva de la RID.
Durante la rúbrica, que se llevó a cabo en Casa Rosada, el director ejecutivo de la ANDIS, Fernando Galarraga, aseguró que se procurará potenciar el trabajo que se viene haciendo con la Red Interuniversitaria de Discapacidad (RID) del CIN para proyectar una formación profesional con perspectiva de discapacidad. «Hoy todavía hay prejuicios que se generan en el desempeño profesional y, por eso, la universidad es la clave para cambiar la mirada», destacó.
Por su parte, el presidente de este Consejo, Rodolfo Tecchi, aseguró que "el tema de la discapacidad está entre los temas prioritarios de la agenda del CIN y de cada una de las universidades públicas argentinas que tienen sus propios programas para acompañar a sus estudiantes para que puedas cumplir sus trayectorias académicas".
Por último, el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, acompañó la iniciativa y reconoció la labor de la RID que conoció desde su gestión como rector. "Cuando decimos que la educación superior es un derecho universal, realmente debe ser universal y con eso tenemos que comprometernos", alentó.
#UNLaPresente
#UniversidadesAccesibles