El próximo 6 de octubre se organiza el Encuentro internacional de patrimonio cultural de la salud en perspectiva del derecho a la salud y la paz en Colombia, en el que será parte el Instituto de Salud Colectiva de nuestra universidad.
La propuesta está impulsada por el Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia y, además, participan la Unidad de Patrimonio cultural de Chile; el Instituto López Piñero de la Universidad de Valencia; la Red Iberoamericana de Patrimonio Cultural- sede Lisboa, Portugal; y el Centro de Historia de la Medicina de Colombia.
Las actividades podrán seguirse a través del siguiente enlace (click aquí)
Agenda del evento:
8.00 a 8:10(Colombia) | 10.00 a 10:10(Argentina)
Inauguración y Palabras de bienvenida Dr. Juan Carlos Eslava. Director Centro de Historia de la Medicina Facultad de Medicina Universidad Nacional de Colombia
8.10-8.45(Colombia) | 10.10 a 10:45(Argentina)
Conferencia Experiencia de la Unidad de Patrimonio cultural de Chile Ministerio de Salud de Chile. Karenlyn Mateluna Erazo y Marcelo Alejandro López
8:45-9:15(Colombia) | 10.45 a 11:15(Argentina)
Conferencia Relatos entre selvas, campos y barrios. Historia oral de personas y comunidades para recuperar el derecho a la salud y a la paz. Martin Vergara. Médico Salud Mental Comunitaria. Cali Colombia,
9:15-9.45(Colombia) | 11.15 a 11:45(Argentina)
Conferencia experiencia de Centro de Documentación Pensar en Salud (CEDOPS) del Instituto Salud Colectiva Salud Universidad Nacional de Lanús -Buenos Aires Argentina. Dr. Hugo Spinelli. Director Instituto Salud Colectiva Universidad Nacional de Lanús.
9:45-10.00(Colombia) | 11.45 a 12:00(Argentina)
Sesión de Preguntas y comentarios.
10:00-10.15(Colombia) | 12.00 a 12:15(Argentina)
Receso
10.30 -11:00(Colombia) | 12.30 a 13:00(Argentina)
Conferencia Experiencia Instituto López Piñero – Universidad de Valencia Dr. Josep Lluis Barona Vilar Profesor de Historia de la Medicina y las Ciencias Universidad de Valencia.
11.00 a 11:30(Colombia) | 12.00 a 13:30(Argentina)
Conferencia Red Patrimonio Cultural e Historia de la Salud y de la Asistencia: estudio, divulgación y valoración – Lisboa Portugal. Dra Joana Balsa de Pinho. Universidad de Lisboa.
11.30 a 12:30(Colombia) | 13.30 a 14:30(Argentina)
Experiencia y Propuesta de Patrimonio Cultural de la Salud para Colombia desde la Universidad Nacional. Dr. Mario Hernández Coordinador Doctorado Interfacultades en Salud Pública Universidad Nacional de Colombia.
12.30 a 12.55(Colombia) | 14.30 a 14:55(Argentina)
Acuerdos de cooperación y establecimiento de Red Colombiana en Patrimonio Cultural de Salud.
12.55 a 15:00(Colombia) | 14.55 a 17:00(Argentina)
Cierre del Evento. Palabras de cierre Dr. Mauricio Torres. Director Departamento de Salud Pública – Facultad de Medicina -Universidad Nacional de Colombia.