El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y el programa "Argentina Futura", dependiente de la Jefatura de gabinete de ministros de la Nación, impulsan una serie de foros que se desarrollan en diferentes casas de altos estudios de todo el país. El próximo 14 de octubre a las 17 será el turno de nuestra universidad, donde participarán Pablo Narvaja (DDPyT-UNLa), Juan Manuel Alderete (DDPyT-UNLa), Pablo Bresano (CGE-MET) y Enrique Deibe (IPET-UNLa).
Durante la actividad, se debatirá sobre sistema científico tecnológico; Derechos Humanos y hambre; y pobreza y seguridad alimentaria.
La jornada no requiere inscripción previa y podrá verse a través del canal de youtube del Campus Virtual.
En el marco del acuerdo entre el CIN y Argentina Futura se desarrollan estas acciones orientadas a articular conocimientos e ideas para el desarrollo de políticas públicas que contribuyan a construir un futuro inclusivo, justo y democrático para la Argentina.
El objetivo del Foro Universitario del Futuro es articular la investigación universitaria con algunas áreas estratégicas del desarrollo integral de la Argentina, además busca potenciar la conexión entre el conocimiento académico y los lineamientos de las políticas públicas en un horizonte de 10 a 20 años.
Los foros promoverán el intercambio de ideas y el debate sobre cada eje temático a partir del diálogo entre especialistas que presenten diversas perspectivas y dimensiones del tema. A su vez, se proponen instancias de participación para quienes se inscriban como asistentes.
Las conclusiones de cada uno de los foros contribuirán a sumar elementos en las áreas estratégicas de desarrollo integral de la Argentina y podrán ser un insumo para el documento que cada coordinador presentará el 5 de diciembre de 2020.
Para más información: www.argentina.gob.ar/jefatura/argentina-futura/foro-universitario-del-futuro