Lunes 25 Agosto 2025

Nuestra Vicerrectora recibió a Emma Knobl, la estudiante campeona panamericana con Las Leonas

Recientemente campeona de la Copa Panamericana con la Selección Argentina de hockey femenino, Emma Knobl cursa la Licenciatura en Economía Empresarial y forma parte del Programa Doble Carrera de la UNLa, que le permite compatibilizar entrenamientos y competencias internacionales con su formación académica. La defensora de Lomas Athletic fue recibida por la vicerrectora Georgina Hernández en la Sala del Consejo Superior, en un encuentro que celebró sus logros deportivos y su compromiso académico.

Hernández destacó que “es un orgullo para la UNLa contar con una deportista tan destacada. La representación argentina en el deporte es muy importante para nosotros como Universidad. Siempre vamos a estar a disposición para lo que necesiten”.

Emma explicó que ama su carrera deportiva, pero que también quería estudiar algo que le diera perspectivas de largo plazo: “Por eso decidí estudiar la Licenciatura en Economía Empresarial de la UNLa”.

Juan Loiseau, director de Deportes y Compromiso Universitario, agregó que la universidad considera a estos atletas como embajadores que muestran que es posible desarrollar un deporte de alto rendimiento sin renunciar a la formación académica: “Queremos que cada vez sean más los que sepan que en esta institución pueden hacerlo”, enfatizó.

Durante el encuentro, Emma mostró su medalla como campeona panamericana, a la vez que recibió otra por parte de la UNLa en reconocimiento a su esfuerzo.También se le entregó una camiseta de la Universidad.

Programa Doble Carrera: estudio y deporte de alto nivel

El Programa Doble Carrera, aprobado por el Consejo Superior de la UNLa en diciembre 2024, está dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento. La iniciativa ofrece flexibilidad horaria, acompañamiento académico y apoyo integral para organizar entrenamientos, competencias y cursadas, y así mantener el equilibrio entre ambas actividades.

Emma reconoció que este acompañamiento es clave: “El programa Doble Carrera me ayuda mucho a mantener ese equilibrio entre el deporte y el estudio porque me da acompañamiento y flexibilidad”. Según relató, facilita organizarse y no quedarse atrás.

“Sí, siento que tener apoyo institucional hace una gran diferencia. Saber que la universidad entiende mi situación como deportista me da tranquilidad y me permite enfocarme mejor tanto en el estudio como en el deporte”, agregó Emma, recordando viajes recientes.

De Lomas Athletic a Las Leonas

Emma comenzó a jugar hockey casi por casualidad, siguiendo los pasos de su hermano, y desde los seis años se formó en Lomas Athletic. Allí consolidó valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la resiliencia. Su paso por Las Leoncitas, con la que se consagró campeona panamericana junior, y luego por la Selección Mayor, refleja un crecimiento sostenido. En el reciente triunfo de Las Leonas ante Estados Unidos, 3-0, Emma viajó como reserva y apenas entrando a la cancha en la final vivió una mezcla de nervios, emoción y felicidad que todavía procesa.

“Estos últimos meses con Las Leonas fueron una experiencia increíble. Cada convocatoria es un orgullo y trato de vivirlo con felicidad y responsabilidad. Lo que pasó en el Panamericano fue especial para mí… fue un momento que no voy a olvidar nunca, la verdad estoy agradecida”, contó.

Rutina diaria entre estudios y entrenamientos

Su día comienza temprano con entrenamientos en el Cenard y en su club, continúa con clases y culmina con un segundo turno de práctica. Emma aseguró que la organización y la comunicación con docentes son fundamentales: “Lo más difícil de combinar el deporte con la cursada es organizar bien mis tiempos… La Universidad me acompañó, pude hablar con el director de la carrera y los distintos profesores y me di cuenta de que puede ser viable mientras haya buena comunicación”.

Proyección académica y deportiva

Emma mantiene claras sus metas: seguir progresando como jugadora y completar su carrera universitaria. Sueña con representar a Argentina en Mundiales y Juegos Olímpicos, mientras aplica los conocimientos de su licenciatura en proyectos que la motiven.

“Trato de vivir el día a día, seguir aprendiendo y creciendo como jugadora y como persona. Me gustaría representar al país en torneos importantes y, en lo académico, seguir avanzando con la carrera y recibirme”, afirmó.

Azul Chiorazzo: resiliencia y clavadismo

Azul Chiorazzo, de 19 años y estudiante de Nutrición, es otra deportista que combina estudios y alto rendimiento gracias al Programa Doble Carrera. Superó dos hernias de disco que casi la obligan a abandonar la gimnasia artística y hoy integra la Selección Argentina de Saltos Ornamentales. Recientemente fue finalista en Juegos Panamericanos Juniors que se disputaron en Asunción.

“Un mensaje que les daría a todos los que quieren empezar una doble carrera es que es posible. Siempre se puede con disciplina, esfuerzo y dedicación. Y no se rindan, luchen, sigan por sus sueños. Algo que aprendí es que las segundas oportunidades existen”, aseguró Azul.

Combinar entrenamientos y cursadas exige disciplina, pero la joven asegura que la clave está en la organización y el acompañamiento académico. Su experiencia demuestra que, con apoyo institucional, es posible alcanzar metas deportivas y académicas simultáneamente.

Visto 11 veces
Compartir