Desde la Dirección de Investigación– Secretaría de Ciencia y Técnica de nuestra universidad- se informa que cinco proyectos fueron seleccionados para ser cofinanciados en conjunto entre la UNLa y el CONICET.
Las diez postulaciones que se realizaron dieron cuenta del interés de nuestros/as investigadores/as jóvenes por mejorar su titulación profesional a partir de la obtención de un doctorado en las áreas en las cuales trabajan.
Esto también supone un gran esfuerzo de nuestra universidad dado que se cofinanciarán becas por hasta 5 años. En la actualidad, contamos con 22 becarios/as cofinanciados/as CONICET– UNLa.
Las cinco postulaciones son:
BECAS INTERNAS DOCTORALES COFINANCIADAS CONICET-UNLa
Becaria Cecilia De Pedro Wilsen
Tema: “Epistemologías del diseño argentino, una mirada epistemológica ampliada a los fundamentos de la investigación en diseño y comunicación visual en Argentina”
Directora: María del Valle Ledesma
Codirector: Andrés Mombrú Ruggiero
Lugar de trabajo: Instituto de Cultura y Comunicación UNLa
Becaria Natalia Gabriela Naz
Tema: “Estudiantes universitarios y derechos humanos. Una aproximación a las representaciones sociales. El caso de las Universidades de Lanús, Avellaneda y José C. Paz”
Directora: Victoria Kandel
Lugar de trabajo: Instituto de Justicia y Derechos Humanos UNLa
Becaria Luciana Yael Rubel
Tema: “Consumos problemáticos de sustancias y adolescentes en contextos de vulnerabilidad social en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA): un análisis de sus narrativas desde la salud mental comunitaria”
Directora: Alejandra Barcala
Codirector: Pablo Vommaro
Lugar de trabajo: Instituto de Salud Colectiva UNLa
BECAS INTERNAS DE FINALIZACIÓN DE DOCTORADO CONFINANCIADAS CONICET-UNLa
Becario Aarón Attias Basso
Tema: “Identidades políticas militantes. Prácticas de sacralización y de penalización en organizaciones militantes del conurbano bonaerense sur”
Director: Sergio Tonkonoff
Codirector: Nerio Neirotti
Lugar de trabajo: Instituto de Problemas Nacionales UNLa
Becaria María Teresa Piñero
Tema: “La dimensión internacional durante la última dictadura argentina (1976-1983): denuncias y consecuencias de las violaciones a los derechos humanos; y estrategías de respuesta, desinformación y ocultamiento del gobierno de facto.”
Director: Daniel Rafecas
Codirector: Santiago Garaño
Lugar de trabajo: Instituto de Justicia y Derechos Humanos UNLa