El miércoles 30 de junio se colocó la piedra basal de lo que será el edificio Manuel Belgrano en la UNLa. En dicho edificio funcionará el laboratorio experimental de producción de aceite medicinal y derivados del cannabis con fines terapéuticos. Estuvieron presentes la rectora Ana Jaramillo, el vicerrector Pablo Narvaja, el director de Instituto de Salud Colectiva (ISCo) Hugo Spinelli , el director del laboratorio, el Doctor Luis Acosta y el Doctor Carlos Magdalena, neurólogo especialista en cannabis medicinal, asesor médico del Laboratorio.
En el acto de inauguración, el Dr. Hugo Spinelli explicó que “La idea es hacer desde la universidad un aporte para la producción de evidencia científica que respalde una práctica que viene de las prácticas populares. No es la primera vez que la medicina aprende de lo que hace la gente, y este es un saber ancestral que fue oculto”. En el mismo sentido la rectora Ana Jaramillo remarcó: “Nosotros no queremos sabiondos, queremos el saber hacer”.
El Laboratorio trabajará en la producción de ensayos clínicos, etnográficos y epidemiológicos, en pos de seguir incrementando el saber científico que valide este conocimiento popular. “Es un saber que se construye desde las base, es un saber popular. Ese saber hacer que han construido madres, padres, amigos, hijos para poder traer calidad de vida a sus familiares, llegó a los claustros universitarios, y nos es casualidad que sea la UNLa la que levante ese reclamos y se ponga a trabajar en ese sentido”, dijo Luis Acosta, Biólogo, Doctor en Ciencias Fisiológicas, miembro fundador de Profesionales de la Salud por el Cannabis Terapéutico (PROCANNT), y Docente-investigador de ISCo-UNLa y quien será el director del flamante laboratorio.
Escuchar la cobertura completa de "Escalando la tarde", en Megafón Radio: