La UNLa incorpora equipos fundamentales gracias al programa “Equipar Ciencia”
Robots colaborativos para formación profesional en industria automotriz. Máquina de corte láser para actividades de investigación y desarrollo de diseño industrial, entre las que se destacan, la fabricación en serie de un bandoneón. Artefactos de laboratorio para ampliar la oferta de servicios analíticos de alimentos a terceros y para trabajos académicos. La descripción pertenece a aparatos que la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) pudo adquirir a través del Programa Federal "Equipar Ciencia" del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Avanza la cuarta etapa de “Pichuco”, el bandoneón de la UNLa
Nuestra Universidad trabaja en la cuarta etapa del proyecto de fabricación de bandoneones con madera reciclada de los muebles de los viejos talleres ferroviarios de Remedios de Escalada. Ya se finalizó el primer ejemplar y se avanza en el armado de otros 29, con los que se darán talleres en escuelas y bibliotecas del sur del conurbano bonaerense.
¡Se viene el Pichuco 3!
El compás del 2×4 atrae cada vez más a personas de distintas nacionalidades que se deslumbran con el sonido del bandoneón. Sin embargo, el instrumento es muy costoso ya que son muy pocos los que se fabrican. Ante esta necesidad, alumnos de la carrera de Diseño Industrial de la Universidad de Lanús comenzaron hace unos años un proyecto para su producción en serie: el "Pichuco", ganador del premio INNOVAR en el año 2012.