Clarín

Pichuco, el bandoneón argentino de 4 mil dólares que fabrican con maderas que estaban arrumbadas en talleres del ferrocarril

Image

Información adicional

  • Título: Pichuco, el bandoneón argentino de 4 mil dólares que fabrican con maderas que estaban arrumbadas en talleres del ferrocarril
  • Fecha: Jueves, 06 Octubre 2022
  • Reseña:

    La fábrica está en la Universidad de Lanús. Aunque el valor de mercado sería ese, no los venden: se usan para enseñar. “No me olvides, es la flor del que se fué. Volverán los no me olvides, cada año a florecer. Con la flor de no me olvides, no olvidando esperaré”. De esa manera empieza uno de los fragmentos del poema de Arturo Jauretche inspirado en la flor “No me olvides”, símbolo de la resistencia peronista en la década del 50. Esa misma flor, por estos días, aparece en la cuarta generación de bandoneones Pichuco, un modelo que acaba de desarrollar un equipo de la UNLa que hace diez años fabrica el instrumento del gran Aníbal Troilo y actualmente lo hace con maderas rescatadas de los talleres ferroviarios de Remedios de Escalada.

  • Medio: Clarín
  • Etiquetas: bandoneones Pichuco diez años Patrimonio Histórico . Daniel López Secretaría de Bienestar y Compromiso Estudiantil
  • Sección: zonal
  • Autor: Ramiro Fernández
Visto 329 veces