Atlántico Sur. Marco jurídico e institucional relativo a la explotación de recursos pesqueros. Su evolución histórica tras la Guerra de Malvinas
Malvinas y la soberanía en el Atlántico Sur: este martes 4 se llevará el cuarto encuentro coorganizado por la UNRN
Presentarán la cátedra libre "Malvinas y Soberanía en el Atlántico Sur"
Viedma: Actividad sobre Malvinas en el CURZA
Museo Malvinas: Panel “Derechos humanos, comunidades y territorios”
La UNLa lanzó en UPCN la Diplomatura “Islas Malvinas, Atlántico Sur, Antártida: una política de Estado”
Taller para docentes de inicial y primario: "Malvinas, Atlántico Sur y Antártida Argentina. Recursos para su abordaje"
Lanzamos la diplomatura "Islas Malvinas, Atlántico Sur, Antártida: una política de Estado"
A 40 años de la Guerra de Malvinas, se realizó en la sede central de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) el lanzamiento presencial de la Diplomatura "Islas Malvinas, Atlántico Sur, Antártida: una política de Estado", organizada conjuntamente por la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), el Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP) y el propio gremio de los estatales.
Con un emotivo acto homenaje, se reinauguró la Plazoleta “Héroes de Malvinas”
En el marco del cierre de la primera jornada del Congreso “Voces de Malvinas cuarenta años después”, se realizó la reinauguración de la Plazoleta “Héroes de Malvinas” en el campus de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), en homenaje a los 649 soldados argentinos caídos en la guerra.