Universidad Nacional de Lanús - Clipping de Prensa
Jueves 31 Julio 2025

Aunque no se note

San Miguel de Tucumán - CABA / Tucumán - Buenos Aires / Argentina
2023 | 01:03:00 | Género

Jueves 31 Julio 2025

La ruta de los caudillos

Argentino / Chamical / La Rioja / Argentina
2025 | 01:04:40 | Documental

Jueves 31 Julio 2025

Haití el rostro escondido

Barrios y comunas de la Grand'Anse. Haití / Libertador / Caracas / República Bolivariana de Venezuela
2019 | 01:15:10 | Documental

El 1° de septiembre comienza el curso "Estrategias para la gestión urbana del cambio climático", con modalidad virtual y abierto a la comunidad. 

La directora de la Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual, Andrea Gergich, fue invitada por la Fundación IDA-PROA para dictar una de las clases del Seminario de Historia del diseño en la Argentina. 

La Universidad Nacional de Lanús lamenta profundamente la partida del Dr. Emiliano Galende, figura imprescindible de la salud pública, la psiquiatría y el pensamiento crítico latinoamericano. Médico, psicoanalista, docente e investigador, Galende fue una referencia ineludible en la construcción de una mirada integral de la salud mental, comprometida con los derechos humanos, la justicia social y las realidades de los sectores más postergados.

Hasta el 7 de agosto está abierta la inscripción para el seminario Trabajo, organización, institución, gestión y gobierno en los campos sociales, que brinda el Doctorado en Salud Colectiva. 

Hasta el 10 de agosto se extiende la preinscripción para la Diplomatura Universitaria Superior en Salud Mental, destinada a graduados universitarios de carreras afines a los campos de la salud mental y de los derechos humanos. 

En el marco de la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se desarrolló entre el 22 de abril y el 12 de mayo, la Cooperativa Editorial de la Universidad Nacional de Lanús (EDUNLa) se destacó con una obra de valor histórico y cultural: Aguasfuertes completas y otros escritos de Roberto Arlt. El título, compilado por Marcos Mele, se ubicó como el segundo más vendido en el stand de la Red de Editoriales de Universidades Nacionales (REUN), compartido en esta edición con el espacio de la Provincia de Buenos Aires, gestionado por su Instituto Cultural. 

Página 1 de 119