Universidad Nacional de Lanús - Clipping de Prensa

Está abierta la inscripción para el Seminario vocacional del Doctorado en Filosofía “La Filosofía Argentina. Una versión disidente”, a cargo de Alberto Buela, que se dictará entre julio y agosto de 2025. 

Más de 300 estudiantes de escuelas secundarias, organizaciones sociales, políticas y centros de educación para adultos participaron del pre-encuentro distrital Lanús del programa provincial Jóvenes y Memoria, que se llevó a cabo en el Aula Magna Bicentenario de nuestra Universidad.

Publicado en NOVEDADES
Miércoles 02 Julio 2025

Jueves de cine nacional en la UNLa

Este jueves a las 19 horas, se proyectará el film "Camino a La Paz" de Francisco Varone en el cine Tita Merello de nuestra universidad, con entrada libre y gratuita.

Miércoles 02 Julio 2025

Ronda de lectura en el MUD

Este viernes 4 de julio de 14 a 15.30 se realizará una ronda de lectura en torno al libro Una ballena es un país, de Isabel Zapata, en el Museo Universitario de Diseño (MUD) de la UNLa. 

Finalizada la Reforma Cultural y con el proceso de Reforma y Apertura, se encara una etapa de recuperación y de masificación de la educación. En relación con esto, es posible identificar una reactualización conceptual del rol de la educación superior en China, que apunta a la vinculación estratégica con la dimensión del desarrollo nacional.

Publicado en Boletín del CEISil

Desde la crisis financiera de 2008, el Banco Popular de China (PBOC) ha establecido acuerdos bilaterales de swap de divisas (BSAs, por sus siglas en inglés) con más de 40 bancos centrales y autoridades monetarias, por un total de 4,17 billones de renminbis (RMB) (586.000 millones de dólares) (PBOC, 2024). Estos acuerdos tienen sus orígenes en la Iniciativa de Chiang Mai (CMI), una red regional de swaps multilaterales entre los países de la ASEAN. El primer BSA del PBOC fue firmado con Corea del Sur, marcando el inicio de un programa diseñado para proporcionar liquidez en renminbis—en lugar de dólares estadounidenses—a los bancos centrales socios. Cabe destacar que estas líneas de swap no generan intereses a menos que se activen.

Publicado en Boletín del CEISil

De protagonista en la orientación del proceso modernizador en la fundación de la República Popular China (RPC), el sector público ha transitado hacia un modelo de coexistencia con el sector privado a partir de los años ochenta. La reducción del sector público en el PIB nacional desde la reforma y apertura impulsada por Deng (1978-1989)1 y la privatización de pequeñas y medianas empresas estatales bajo la administración de Jiang (1993-2003), ha corrido en paralelo con un crecimiento del sector privado que adquirió fuerza legal con el reconocimiento de los derechos de propiedad privada bajo la administración de Hu (2003-2013) y recibió importantes estímulos económicos durante la gestión de Xi (2013-).

Publicado en Boletín del CEISil
Martes 24 Junio 2025

Cine y música al paso

Este jueves 26 de junio, llega una nueva edición del ciclo de cine con el film Los sentidos, de Marcelo Burd. La proyección tendrá lugar desde las 19 en la sala Tita Merello de nuestra universidad.