Inauguración de la mesa de trabajo por la accesibilidad en los espacios de Memoria de la Provincia de Buenos Aires
El martes 1° de diciembre la UNLa participó en la inauguración de la mesa de trabajo por la accesibilidad en los Espacios de Memoria, con recomendaciones para la promoción de los derechos de las personas con discapacidad en la Provincia de Buenos Aires. El encuentro se realizó en el Espacio para la Memoria y Promoción de los Derechos Humanos Ex CCDyT Destacamento de Arana.
El CIN otorgó becas de investigación a 13 estudiantes de nuestra universidad
Trece de los catorce estudiantes de nuestra universidad que se presentaron a las becas que otorga el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) fueron aprobadas.
Nuestra universidad será sede de los foros Argentina Futura
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y el programa "Argentina Futura", dependiente de la Jefatura de gabinete de ministros de la Nación, impulsan una serie de foros que se desarrollan en diferentes casas de altos estudios de todo el país. El próximo 14 de octubre a las 17 será el turno de nuestra universidad, donde participarán Pablo Narvaja (DDPyT-UNLa), Juan Manuel Alderete (DDPyT-UNLa), Pablo Bresano (CGE-MET) y Enrique Deibe (IPET-UNLa).
La UNLa participó de la asamblea por la Igualdad de Género y Contra las Violencias del CIN
La Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y Contra las Violencias (RED RUGE CIN) del Consejo Interuniversitario Nacional reúne a universidades de todo el país en torno a la construcción de una agenda de género en el ámbito universitario. Una de sus principales funciones es “mantener la comunicación y coordinación de acciones entre sus integrantes para elaborar líneas de trabajo que garanticen el desarrollo de las políticas de género y contra todas las formas de violencia y discriminación por razones de género u orientación sexual, atendiendo a las particularidades y especificidades de cada institución participante”.
Convocatoria a las Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC/CIN)
Desde el 2 de septiembre y hasta el 26 de octubre estará abierta la inscripción para postularse a las Becas de estímulo a las vocaciones científicas (EVC) que, como cada año, financia el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
Estudiantes de nuestra Universidad fueron becados por el CIN
En el marco del "Plan de Fortalecimiento de la Investigación Científica, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en las Universidades Nacionales" el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) otorga Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas (Becas EVC–CIN) para estudiantes universitarios de grado que deseen iniciar su formación en investigación en el marco de proyectos de investigación acreditados, que se desarrollen en el ámbito de las instituciones universitarias públicas y que cuenten con financiamiento, en disciplinas científicas, humanísticas, tecnológicas o artísticas.
Covid-19 - Concurso para diseñar viviendas con eficiencia ambiental
Los Ministerios de Desarrollo Territorial y Hábitat y de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en el marco de las nuevas situaciones desatadas por la pandemia, realizan una convocatoria a estudiantes universitarios, docentes e investigadores para presentar propuestas de viviendas con eficiencia ambiental que puedan construirse en situación de emergencia.
Extensión de plazo de registro para el banco de evaluadores del CIN
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) inaugura su Banco Único de Evaluadores que estará integrado por actores académicos, científicos y tecnológicos, y que constituirá un repositorio único para las distintas evaluaciones que se realizan en el ámbito universitario, entre las que se encuentran investigación, transferencia, extensión y actividades académicas, entre otras más. Debido a inconvenientes técnicos de la plataforma web se extiende el plazo para registrarse, sin especificar fecha límite.
Convocatoria a Becas EVC CIN 2019
Para estudiantes universitarios de grado que deseen iniciar su formación en investigación, en el marco de Proyectos de Investigación acreditados que cuenten con financiamiento y se desarrollen en el ámbito de las Instituciones Universitarias Públicas (IUP), en las áreas de: Ingenierías y Tecnologías, Ciencias Agrícolas, Ciencias Médicas y de la Salud, Ciencias Naturales y Exactas, Ciencias Sociales y Humanidades. Inscripción: del 2 de septiembre al 4 de octubre de 2019.
