Dos talentos UNLa presentes en la magaproducción "El Eternauta"
La excelencia audiovisual formada en nuestras aulas brilla en uno de los proyectos más ambiciosos de la industria argentina. Con inmenso orgullo anunciamos que dos destacados profesionales de nuestra Licenciatura en Audiovisión han dejado su huella en la monumental producción de "El Eternauta", obra insignia de la cultura argentina que está revolucionando los estándares de la industria audiovisual nacional.
Docentes de la UNLa se reunieron con el Rector en defensa de la universidad pública
Más de 250 docentes de distintas carreras que integran la Agrupación Granate colmaron el Cine Universitario Tita Merello para reunirse con el rector Daniel Bozzani, la vicerrectora Georgina Hernández y el equipo de gestión de la Universidad. Fue un espacio para compartir ideas, debatir sobre la situación actual de la educación universitaria y pensar propuestas de cara al futuro.
Nuevo lanzamiento de Cuadernos del ISCo
En el marco de las colección Cuadernos del ISCo, se presenta "Como se vive se muere: Familia, redes sociales y muerte infantil", un nuevo lanzamiento del Mario Bronfman.
Cuota de refuerzo del Programa Compromiso Educativo
La Universidad Nacional de Lanús continúa fortaleciendo su compromiso con la educación pública y el acceso a la misma. A través del Programa Compromiso Educativo, la institución no solo brinda becas de estudio, sino que redobla sus esfuerzos para acompañar a sus estudiantes en el complejo contexto actual.
Consejo Interuniversitario Nacional: La universidad pública, base de la democracia y el desarrollo social, lucha por su supervivencia
Hace cinco meses convocamos a una manifestación nacional con la preocupación por el desfinanciamiento que estaba experimentando el sistema universitario y científico. En aquella gesta colectiva de abril, con plazas y calles de todo el país colmadas por la sociedad argentina, alzamos nuestra voz en defensa de la universidad pública, la educación y la ciencia.
El Consejo Superior de la UNLa adhiere al documento del CIN “Para seguir siendo una nación, Sí al financiamiento universitario”
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Lanús adhiere al documento del Consejo Interuniversitario Nacional “Para seguir siendo una nación, Sí al financiamiento universitario”. Acordando plenamente con el planteo y los argumentos del @cin.oficial, nos oponemos a la profundización del desfinanciamiento y de la desjerarquización de la educación superior. Alertamos sobre la negativa y falaz campaña de desprestigio a las que nos someten. Hacemos un llamado de atención sobre el funesto hecho de que más del “70 por ciento de las y de los trabajadores de la educación superior perciben salarios por debajo de la línea de pobreza y miles no recibieron incremento alguno desde principios de año”. Por estas y otras cuestiones ya expresadas por este cuerpo académico, nos sumamos al pedido del CIN.
Declaración del CIN: Para seguir siendo una nación. Sí al financiamiento universitario
Con la preocupación por un contexto cada vez más difícil, ante la desconsideración y el hostigamiento que no cesan y frente a la profundización del desfinanciamiento y la desjerarquización que ponen al límite de sus posibilidades al sistema científico y universitario, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) levanta nuevamente su voz para reclamar respuestas y convoca a la sociedad argentina a una nueva manifestación en defensa de la educación pública y del sistema universitario público argentino.
Declaración del CIN por la media sanción en general de la ley de financiamiento de las universidades nacionales
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) expresa su satisfacción por la media sanción del proyecto de ACTUALIZACIÓN DE GASTOS DE FUNCIONAMIENTO Y SALARIOS y BECAS ESTUDIANTILES, y reconoce el responsable trabajo de legisladoras y legisladores que permitió dar este sustancial paso para todo el sistema universitario nacional.
La CONEAU otorgó la categoría “A” al Doctorado en Derechos Humanos
El Doctorado en Derechos Humanos obtuvo una nueva renovación de su acreditación con Categoría “A” por parte de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU).
CIN: Declaración sobre situación salarial que atraviesan trabajadoras y trabajadores docentes y nodocentes
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) reitera enfáticamente su preocupación por la situación salarial que atraviesan trabajadoras y trabajadores docentes y nodocentes del sistema universitario público y lamenta expresiones del Ministerio de Capital Humano que pretenden confundir a la sociedad argentina, al relativizar la gravedad que el problema, efectivamente, tiene. No es justo ni razonable desmerecer la relevancia de un problema que afecta a miles de trabajadoras y trabajadores de la educación de la Nación, mucho menos intentar quitarle importancia a un problema urgente que afecta el normal desarrollo de las instituciones universitarias públicas.