"Tecnoburocracia sanitaria": Nuevo lanzamiento de Cuadernos del ISCo
El Instituto de Salud Colectiva (ISCo) presentó una nueva publicación de su colección "Cuadernos del ISCo" denominada "Tecnoburocracia sanitaria: Ciencia, ideología y profesionalización en la salud pública" de Celia Iriart, Laura Nervi, Beatriz Oliver, Mario Testa.
Cuadernos del ISCo lanza "Salud, medicina y clases sociales"
El Instituto de Salud Colectiva (ISco) lanza una nueva edición de su colección Cuadernos del ISCo llamada "Salud, medicina y clases sociales" de Alberto Vasco Uribe.
La colección Cuadernos del ISCo lanza una nueva publicación
El Instituto de Salud Colectiva de nuestra universidad presenta una nueva publicación de su serie "Cuadernos del ISCo". Se trata de "De sujetos, saberes y estructuras: Introducción al enfoque relacional en el estudio de la salud colectiva", a cargo de Eduardo L. Menéndez.
La UNLa formará parte del Consejo Asesor de OpenAlex
La UNLa será parte del Consejo Asesor de OpenAlex
Viviana Martinovich, integrante del Instituto de Salud Colectiva (ISCo) de nuestra universidad, fue seleccionada para formar parte del Consejo Asesor de OpenAlex tras un proceso de votación de la comunidad con 1.500 votantes y 54 nominados a nivel internacional.
Nuevos lanzamientos de Cuadernos del ISCo
El Instituto de Salud Colectiva (ISCo) presenta dos nuevos lanzamientos de su colección "Cuadernos del ISCo". Se trata de "Nuevas reglas de juego para la atención médica en la Argentina: ¿Quién será el árbitro?" e "Historias comparadas de la profesión médica: Argentina y EEUU" de Susana Belmartino.
La revista Salud Colectiva fue aceptada en PubMed Central
La revista Salud Colectiva, que pertenece al Instituto de Salud Colectiva de nuestra universidad, fue aceptada en PubMed Central, la biblioteca electrónica de la National Library of Medicine de Estados Unidos.
Despedimos a Mario Testa
Hoy nos dejó Mario Testa, destacado sanitarista argentino. Su vida y obra son pilar fundamental en la historia de la salud en América Latina. Sus contribuciones innovadoras en el campo de la salud, su destacado liderazgo en la educación médica y su prolífica producción académica han dejado una marca perdurable en el campo. Su legado inspira a nuevas generaciones a trabajar por una sociedad más saludable y justa, trascendiendo fronteras y enriqueciendo el conocimiento en salud colectiva.
Cuadernos del ISCo "Meningitis: ¿una enfermedad bajo censura?"
El Instituto de Salud Colectiva (ISCo) de nuestra universidad presenta un nuevo título de su colección Cuadernos del ISCo "Meningitis: ¿una enfermedad bajo censura?", de Rita Barradas Barata.
Nuevo lanzamiento de Cuadernos del ISCo sobre Salud sexual y reproductiva y vulnerabilidad estructural en América Latina
El Instituto de Salud Colectiva (ISCo) presenta un nuevo volumen en el mardo de su colección Cuadernos del ISCo. Se trata de "Salud sexual y reproductiva y vulnerabilidad estructural en América Latina: Contribuciones de la antropología médica crítica", coordinado por Rubén Muñoz Martínez y Paola María Sesia.