La UNLa lanzó en UPCN la Diplomatura “Islas Malvinas, Atlántico Sur, Antártida: una política de Estado”
Lanzamos la diplomatura "Islas Malvinas, Atlántico Sur, Antártida: una política de Estado"
A 40 años de la Guerra de Malvinas, se realizó en la sede central de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) el lanzamiento presencial de la Diplomatura "Islas Malvinas, Atlántico Sur, Antártida: una política de Estado", organizada conjuntamente por la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), el Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP) y el propio gremio de los estatales.
La Universidad de Lanús debate durante dos días las Voces de Malvinas
Crearon un observatorio para concientizar sobre Malvinas
"La asimetría fundamental con el Reino Unido, es la calidad y profesionalidad de nuestra clase dirigente"
Para recuperar Malvinas, hay que encarecer los costos de ocupación colonial
Rectores de universidades públicas repudiaron las declaraciones de Patricia Bullrich sobre Malvinas
Fuerte repudio de universidades y gremios a las declaraciones de Patricia Bullrich sobre la entrega de soberanía de las Islas Malvinas
Malvinas, Causa Latinoamericana en Atlas histórico de América Latina
Cuando decimos que la Argentina tiene un conflicto de soberanía con el Reino Unido por la ocupación ilegal de las islas Malvinas, nos referimos en realidad, a la usurpación de un territorio mucho más amplio que el de la superficie del archipiélago Malvinas.
Repudio a las declaraciones de Patricia Bullrich sobre la entrega de soberanía de nuestras Islas Malvinas
Repudiamos enérgicamente las declaraciones de la presidente del PRO, Patricia Bullrich, quien se manifestó dispuesta a entregar la soberanía sobre las Islas Malvinas a una corporación farmacéutica transnacional como caución contra la entrega de vacunas para enfrentar la pandemia.