Universidad Nacional de Lanús - Clipping de Prensa

La directora de la Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual, Andrea Gergich, fue invitada por la Fundación IDA-PROA para dictar una de las clases del Seminario de Historia del diseño en la Argentina. 

Ya está disponible el Vol. 25, Núm. 29 de la revista científica Perspectivas Metodológicas, una publicación de la Maestría y la Especialización en Metodología de la Investigación Científica (MIC-EMIC) de nuestra Universidad.

El viernes 11 de julio a las 19 (hora Argentina) se realizará una nueva edición del Ciclo de encuentros de la Red Interuniversitaria Latinoamericana y del Caribe sobre Discapacidad y Derechos Humanos (REDLAT). 

Publicado en VICERRECTORADO

Nuestra Universidad amplió su participación en el Programa Puentes, una iniciativa del gobierno de la provincia de Buenos Aires destinada a acercar la educación superior a localidades que carecen de oferta universitaria. En el marco del tercer encuentro del programa en Mar del Plata, encabezado por el gobernador Axel Kicillof y el ministro de Gobierno Carlos Bianco, la UNLa firmó nuevos convenios para dictar carreras en General Belgrano, Benito Juárez y Saladillo.

Publicado en RECTORADO

Finalizada la Reforma Cultural y con el proceso de Reforma y Apertura, se encara una etapa de recuperación y de masificación de la educación. En relación con esto, es posible identificar una reactualización conceptual del rol de la educación superior en China, que apunta a la vinculación estratégica con la dimensión del desarrollo nacional.

Publicado en Boletín del CEISil

De protagonista en la orientación del proceso modernizador en la fundación de la República Popular China (RPC), el sector público ha transitado hacia un modelo de coexistencia con el sector privado a partir de los años ochenta. La reducción del sector público en el PIB nacional desde la reforma y apertura impulsada por Deng (1978-1989)1 y la privatización de pequeñas y medianas empresas estatales bajo la administración de Jiang (1993-2003), ha corrido en paralelo con un crecimiento del sector privado que adquirió fuerza legal con el reconocimiento de los derechos de propiedad privada bajo la administración de Hu (2003-2013) y recibió importantes estímulos económicos durante la gestión de Xi (2013-).

Publicado en Boletín del CEISil

El viernes 27 de junio a las 17.30, se realizará la presentación de nuevas líneas de investigación del Observatorio Malvinas, en la sala Amelia Podetti de nuestra universidad.