Sumate a los más de 30 talleres y cursos abiertos a la comunidad
La Dirección de Educación Permanente de nuestra Universidad dio a conocer la información de los cursos y talleres abiertos a la comunidad, que se dictarán a partir de agosto. El cronograma de inscripción será el siguiente: 1 al 5 de agosto, virtual para todos los cursos; del 1 al 8 de agosto online para talleres culturales; y presencial solamente para los cursos de Informática para Adultos Mayores, del 4 al 8 de agosto de 10.30 a 17.30. En la mayoría de los casos, las clases inician a fines de agosto, pero en otros en septiembre.
Entrevistas de nivelación para los cursos de inglés, portugués e italiano
Si querés realizar un curso de inglés, portugués o italiano y ya tenés conocimientos previos, podés presentarte a una entrevista de nivelación.
¿Sabías que la UNLa coordina la REDLAT?
Desde el año 2023 nuestra universidad, desde la Comisión sobre Accesibilidad y Discapacidad (Vicerrectorado), se encuentra coordinando la Red Interuniversitaria Latinoamericana y del Caribe sobre Discapacidad y Derechos Humanos- REDLAT.
Cursos abiertos a la comunidad: Entrevistas de nivelación para inglés, italiano y portugués
Si querés realizar un curso de inglés, portugués o italiano y ya tenés conocimientos previos, no hace falta que comiences de nivel más bajo. Tenés que presentarte a una entrevista de nivelación. Las mismas no tienen costo y se realizan de forma virtual.
Certificación en Lenguas Extranjeras: Segunda convocatoria para beneficiarios/as de Becas Progresar y Manuel Belgrano - Hasta el 10 de septiembre
Si sos becaria o becario de Progresar o de las Becas Estratégicas Manuel Belgrano vas a poder estudiar alemán, chino mandarín, francés, inglés, italiano y portugués, totalmente gratis.
La enseñanza de la comprensión lectora en lenguas extranjeras en la UBA, UNLa y UNLu. Estrategias de abordaje del texto didáctico
Programa de comprensión lectora en lenguas extranjeras: el caso de la UNLa
Inscripción a cursos y talleres destinados a jóvenes y adultos
Convocan a participar del 1º Congreso Internacional de Memorias y Artes Latinoamericanas
El Grupo de Investigadores en Memorias y Artes Latinoamericanas (GIMAL)- integrado por miembros pertenecientes a instituciones académicas en cinco países- invita a su Primer Congreso Internacional a realizarse en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA), desde el 7 al 10 de septiembre.