Curso: Diseño de huertas agroecológicas con tecnologías
Primera edición del ciclo Giroscopio
Con dos encuentros en el Aula Magna Bicentenario de la UNLa se puso en marcha Giroscopio, un ciclo con figuras de destacada trayectoria en el campo de las artes, el diseño, la cultura y la tecnología, organizado por el Departamento de Humanidades y Artes en el marco del Laboratorio de Diseño-LAD, con la curaduría de Juan Lo Bianco, director de la Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual y la participación de Andrea Gergich, coordinadora académica de la misma licenciatura.
El reconocido dibujante Rep brindará una charla en la UNLa
La UNLa incorpora máquina de corte láser gracias al programa "Equipar Ciencia"
La Universidad Nacional de Lanús adquirió a través del Programa Federal "Equipar Ciencia"- impulsado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación- un equipo de corte láser industrial de alta performance (marca HSG Modelo X1510).
Abrazo a las universidades en defensa de la educación pública y no arancelada
Este mediodía la UNLa, en simultáneo con las 57 universidades más en todo el país, realizó una reunión abierta en el edificio José Hernández, en la que se manifestó el apoyo al comunicado del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en defensa de la Universidad Pública y el no arancelamiento de la misma. El encuentro, encabezado por el vicerrector a cargo del Rectorado, Mtro. Daniel Bozzani, contó con la lectura del comunicado del sistema universitario público argentino en voz de representantes de los claustros docente, nodocente, de graduados y de estudiantes.
Distinguen a docentes del Departamento de HyA en concurso nacional de arte
Los docentes investigadores del Departamento de Humanidades y Artes, Estefanía Fondevilla Sancet y Diego Velazco, recibieron diploma de honor y reconocimiento especial por el proyecto "Fractales Pixelados", en el concurso de arte, ciencia, tecnología e innovación de la Agencia I+D+i.
Sumate al seminario CHR Hansen Innovation Session
El 23 de noviembre de 13.30 a 17 horas se organiza el seminario CHR Hansen Innovation Session, destinado a docentes, estudiantes y graduados/as de la Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Carreras afines; y a trabajadores/as del sector cárnico.
"Trabajamos para que la universidad sea protagonista del desarrollo económico y del progreso social del país"
El Vicerrector a cargo del Rectorado de la UNLa habló del reciente rediseño de la Educación Superior que llevó adelante el Consejo de Universidades. También enfatizó la importancia de que se apruebe el proyecto de modificación de Ley de Financiamiento Educativo que ingresó al Congreso y que llevaría el Presupuesto Universitario del 0,7% al 1,5% del PBI.