Desafíos y oportunidades del mercado laboral turístico
El jueves 11 de septiembre a las 10.30, se realizará el encuentro Desafíos y oportunidades del mercado laboral turístico, en el cine Tita Merello de nuestra universidad.
El Ciclo "Proyectando Feminismos" llega a la UNLa
En el marco del Ciclo Proyectando Feminismos, el Ministerio de Mujeres y Diversidades bonaerense proyectará el capítulo 10 de la serie Arde de Laura Alcaide (Orgullo Disca) y el film Algo se enciende de Betania Cappato, en el cine Tita Merello de nuestra universidad.
Jornadas de Economía Política 2025
Este 4 y 5 de agosto se desarrollarán las Jornadas de Economía Política, durante las que profesionales, docentes y estudiantes debatirán sobre las principales temáticas de la Economía Política.
Tribuna académica con Agustín Balladares
El miércoles 16 de julio a las 18, tendrá lugar el ciclo Tribuna Académica, en el que disertará el presidente del Concejo Deliberante de Lanús, Agustín Balladares.
Jueves de cine nacional en la UNLa
Este jueves a las 19 horas, se proyectará el film "Camino a La Paz" de Francisco Varone en el cine Tita Merello de nuestra universidad, con entrada libre y gratuita.
Tarde de cine y música gratuita en la UNLa: se proyecta “Los sentidos”, el primer largometraje en solitario del realizador Marcelo Burd
Cine y música al paso
Este jueves 26 de junio, llega una nueva edición del ciclo de cine con el film Los sentidos, de Marcelo Burd. La proyección tendrá lugar desde las 19 en la sala Tita Merello de nuestra universidad.
Segundo encuentro del ciclo "Proyectando Feminismos"
El jueves 12 de junio a las 17, se realizará el segundo encuentro del ciclo "Proyectando Feminismos", en el cine Tita Merello de nuestra universidad, con entrada libre y gratuita.
25 años de la Licenciatura en Gestión Ambiental Urbana
El miércoles 4 de junio de 18 a 20, la Licenciatura en Gestión Ambiental Urbana celebrará sus primeros 25 años, en el cine Tita Merello de nuestra universidad.
28 años / 28 árboles
Con inmensa alegría y profundo orgullo celebraremos nuestro 28° Aniversario. Plantaremos 28 árboles nativos. Cada uno de ellos simboliza un año de crecimiento, arraigo en el territorio y compromiso con la educación ambiental, la investigación y la formación de profesionales responsables con el desarrollo sostenible.
