Daniel Bozzani: “Hay que aceptar la legitimidad del Gobierno, pero eso no quiere decir que militemos el ajuste”
El rector de nuestra universidad, Maestro Daniel Bozzani, se refirió al paro general con movilización convocado para este miércoles 24 de enero y aseguró que si bien “la UNLa no para institucionalmente, los trabajadores y las trabajadoras docentes y no docentes tienen la libertad de ir a la movilización”, y quienes no estén de acuerdo con el paro pueden concurrir a su puesto de trabajo normalmente.
La UNPA generó tutoriales accesibles del siu guaraní para todo el sistema universitario
Cine en la UNLa: Llega el documental "108 Cuchillo de Palo"
Julián Álvarez visitó la UNLa para articular acciones conjuntas: “Necesitamos de la producción de conocimiento de la Universidad”
El intendente electo de Lanús se reunió con el vicerrector a cargo del Rectorado de la UNLa, Daniel Bozzani, para comenzar a diseñar una agenda compartida de trabajo para abordar desde lo académico distintas problemáticas del distrito.
ACTUALIDADEl 7° Festival Inter-Barrial Audiovisual (FIBAV) tendrá sedes en Eldorado y Miguel Lanús
▶CD 212/23: “Adquisición de Luces Área Audiovisual – 2º Llamado” (EXP 3152/23)
Abrazo a las universidades en defensa de la educación pública y no arancelada
Este mediodía la UNLa, en simultáneo con las 57 universidades más en todo el país, realizó una reunión abierta en el edificio José Hernández, en la que se manifestó el apoyo al comunicado del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en defensa de la Universidad Pública y el no arancelamiento de la misma. El encuentro, encabezado por el vicerrector a cargo del Rectorado, Mtro. Daniel Bozzani, contó con la lectura del comunicado del sistema universitario público argentino en voz de representantes de los claustros docente, nodocente, de graduados y de estudiantes.
¡Comienza la 7ª edición del FIBAV (Festival Interbarrial Audiovisual)!
En este año 2023, particular y convulsionado, dónde los discursos fascistas de odio e intolerancia se han reproducido y amplificado de forma alarmante en el país y la región, volvemos a apostar por el cine como excusa e invitación para construir espacios abiertos de encuentro y circulación de ideas, y poder desde las diferencias, la diversidad y la pluralidad, re-conocernos en los otros, las otras y les otres...