Universidad Nacional de Lanús - Clipping de Prensa

Este libro es el resultado de la compilación de artículos presentados en el VI Congreso Internacional de Epistemología y Metodología: «Investigación en Humanidades y Artes: Nuevas epistemologías frente a desafíos actuales», radicado en el Departamento de Humanidades y Artes en la Universidad Nacional de Lanús, que tuvo lugar entre el 30 y el 31 de mayo de 2023, en el campus de la unla.

El Instituto de Salud Colectiva (ISCo) de nuestra universidad presenta un nuevo título de su colección Cuadernos del ISCo "Meningitis: ¿una enfermedad bajo censura?", de Rita Barradas Barata. 

Nuestra Universidad fue el escenario de la presentación del libro "Pepe Mujica. Ligero de equipaje", escrito por el periodista y analista político Gustavo Sylvestre. 

El lunes 4 de noviembre a las 16, se dictará el seminario virtual gratuito "Huella de Carbono", dirigido a estudiantes y docentes de la carrera de Ciencia y Tecnología de los Alimentos. 

En los últimos tiempos se ha intentado instalar que las universidades no son auditadas y que hay un uso de los recursos poco transparente. Frente a dichas afirmaciones queremos dar cuenta de la política de transparencia y evaluación a la que nos debemos como Universidad.

Publicado en NOVEDADES

La Universidad Nacional de Lanús (UNLa) distinguió a la senadora y exgobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, con el título de Doctora Honoris Causa en reconocimiento a su trayectoria en el ámbito social y político de la Argentina y la región.

Publicado en NOVEDADES

El lunes 7 de octubre de 2024 se llevó a cabo el último encuentro de capacitación programado para el año en la Escuela de Oficiales "Crio. General Juan Ángel Pirker", dirigido a los cadetes de la Policía Federal Argentina. Este programa de formación, que forma parte del plan educativo integral de la institución, está orientado a preparar a los futuros oficiales para enfrentar con éxito situaciones críticas en el contexto de su labor profesional.

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) repudia la postura de diputadas y diputados nacionales que le dieron la espalda a nuestras universidades públicas al apoyar su desfinanciamiento. Este reclamo es genuino y así lo manifestó la sociedad en su conjunto en las marchas federales del 23 de abril y del 2 de octubre.

Publicado en NOVEDADES

Hace cinco meses convocamos a una manifestación nacional con la preocupación por el desfinanciamiento que estaba experimentando el sistema universitario y científico. En aquella gesta colectiva de abril, con plazas y calles de todo el país colmadas por la sociedad argentina, alzamos nuestra voz en defensa de la universidad pública, la educación y la ciencia.

Publicado en NOVEDADES