Universidad Nacional de Lanús - Clipping de Prensa

Con el objetivo de intercambiar experiencias y saberes en materia de gestión de las tecnologías para la inclusión social, el pasado martes se desarrolló un conversatorio sobre Tecnologías Sociales y Diseño Industrial junto a reconocidos especialistas en la temática y referentes de organizaciones del ámbito local.

Desde la Secretaría de Ciencia y Técnica de nuestra universidad difundimos la invitación para participar del Seminario Virtual sobre Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos: potencial y desafíos para la gestión de la crisis sanitaria. La propuesta es organizada en forma conjunta por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación productiva; el Ministerio de Salud; la Fundación Sadosky; y la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación. 

La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires declaró de interés legislativo al programa Voluntariado UNLa de nuestra universidad. 

Nuestra universidad y la Biblioteca Popular Monte Chingolo entregaron juguetes a cerca de 600 chicos de Lanús y Lomas de Zamora que reciben asistencia alimentaria en distintas ollas populares. 

Publicado en NOVEDADES

Con la participación de 100 emprendedorxs finalizó el ciclo de charlas organizado por la Dirección de Innovación y Vinculación Tecnológica (DIVT) y la Escuela de Oficios Felipe Vallese, dependientes de la Secretaría de Ciencia y Técnica.

La Secretaría de Ciencia y Técnica de nuestra universidad informa que hasta este viernes 17 de julio está abierta la convocatoria para la Beca Sostener Cultura II, correspondiente al Fondo Nacional de las Artes en conjunto con el Ministerio de Cultura de la Nación y la ANSES. 

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, destacó que los "ejes centrales" para reconstruir el tejido social de la Argentina luego de la pandemia de coronavirus son "la generación de trabajo, los ingresos y el acceso a los servicios básicos", con la "construcción de consensos fuertes" que posibiliten cambios estructurales. "No se sale de verdad con programas pequeños", apuntó.

La Secretaria de Ciencia y Técnica informa sobre un nuevo instrumento lanzado por el Ministerio de Desarrollo Productivo para financiar proyectos innovadores con el Programa Soluciona Reactivación de la Economía del Conocimiento.

Los equipos de investigación que tenían previsto para este año culminar con sus investigaciones o comenzar con el trabajo de campo verán modificados sus planes y cronogramas, por este motivo el Consejo Superior prorrogó las convocatorias internas de investigación: “Amílcar Herrera 2018 y 2019” y “Oscar Varsavsky 2018 y 2019”.

El próximo 26 de junio comienza el "Ciclo de Charlas con emprendedorxs de la Economía Popular: Herramientas y recursos en tiempos de pandemia", organizado por la Dirección de Innovación y Vinculación Tecnológica de la Secretaria de Ciencia y Técnica.