El rol de la educación superior en China y su articulación con el concepto de desarrollo
Finalizada la Reforma Cultural y con el proceso de Reforma y Apertura, se encara una etapa de recuperación y de masificación de la educación. En relación con esto, es posible identificar una reactualización conceptual del rol de la educación superior en China, que apunta a la vinculación estratégica con la dimensión del desarrollo nacional.
Entre táctica y estrategia: Sector público y sector privado en China
De protagonista en la orientación del proceso modernizador en la fundación de la República Popular China (RPC), el sector público ha transitado hacia un modelo de coexistencia con el sector privado a partir de los años ochenta. La reducción del sector público en el PIB nacional desde la reforma y apertura impulsada por Deng (1978-1989)1 y la privatización de pequeñas y medianas empresas estatales bajo la administración de Jiang (1993-2003), ha corrido en paralelo con un crecimiento del sector privado que adquirió fuerza legal con el reconocimiento de los derechos de propiedad privada bajo la administración de Hu (2003-2013) y recibió importantes estímulos económicos durante la gestión de Xi (2013-).
Curso sobre el análisis de datos para la toma de decisiones
El 19 de julio a las 9.30 se realizará el curso virtual y abierto a la comunidad "Análisis de datos para la toma de decisiones".
Construcción de un horno de tiro invertido
La Escuela Técnica de Artes y Oficios "Felipe Vallese" y Hornos sin Fronteras- agrupación solidaria de ceramistas- invitan a participar en la construcción colectiva de un horno de tiro invertido, que será utilizado en los cursos de formación en cerámica que se dictan en la Escuela.
Muestra interactiva del Programa Upami-UNLa
Creatividad, aprendizaje y encuentro comunitario se dieron cita en la Muestra Interactiva del Programa Upami-UNLa, realizada en el Edificio Remedios del Valle de la Universidad Nacional de Lanús. Este evento destacó las exposiciones, creaciones y proyectos realizados por los participantes, reflejando el impacto positivo de esta iniciativa en la vida de las personas mayores.
Curso de elaboración de vinos
El próximo 1° de julio a las 19 comienza el curso de elaboración de vinos, con modalidad híbrida y abierto a la comunidad.
Jornada de conocimiento y evaluación sensorial de té
Se encuentra abierta la inscripción para la jornada "Conocimiento y Evaluación Sensorial de Té: Origen, Sabores y Experiencias", que se realizará el próximo 11 de julio en nuestra universidad.
Jornada gratuita sobre género y curso de vida
El 25 de junio a las 14 se realizará la jornada gratuita "Género y Curso de Vida. Herramientas para desafiar prejuicios de género y edad", en nuestra universidad.
La CAD UNLa en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Santa Cruz de la Sierra
La Comisión sobre Accesibilidad y Discapacidad (CAD) del Vicerrectorado de nuestra Universidad, representada por la docente e investigadora Juliana Cabeza, fue seleccionada para participar en la fase presencial del curso "Protección de los derechos de las personas con discapacidad y mayores en contacto con la Administración de Justicia: Desafíos comunes en la región", realizado en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Curso sobre acompañamiento emocional en el duelo
Hasta el 15 de junio se extiende la inscripción para el curso virtual "Acompañamiento emocional en el Duelo", a cargo de María Daniela Barros Amaya y Mariano Benítez.