Comenzó el 13° Congreso Internacional Redlat
Bajo el lema "Derecho a la educación superior desde la diversidad y accesibilidad: hacia el fortalecimiento de la democracia desde las minorías y sus derechos", este martes 4 de noviembre comenzó el 13° Congreso Internacional Redlat (Red interuniversitaria latinoamericana y del caribe sobre discapacidad y derechos humanos).
Cine debate con la película "Belén"
El próximo 10 de noviembre a las 18, se realizará una jornada de cine debate en torno a la película Belén, de Dolores Fonzi, y el documental Gestar justicia, parir derechos de Ayelén Crapanzano.
Festival Cuerpo Colectivo
Este viernes 7 de noviembre a las 18, se realizará el Festival Cuerpo Colectivo con las presentaciones de Escalando Sin Remedio, Tu Cumbia y La Bichonada, en el edificio Hernández de nuestra universidad.
Preinscripción para la Maestría en Derechos Humanos
Hasta el 22 de febrero está abierta la 11ª cohorte de la Maestría en Derechos Humanos. Las admisiones se confirman vía correo electrónico durante marzo, y el programa comenzará en abril de 2026.
La Dra. Pourrieux participará como oradora en el X Congreso Internacional de la Redbioética UNESCO
Durante el mes de noviembre, la Dra. Cecilia Pourrieux, directora de la Especialización y Maestría en Metodología de la Investigación Científica, será oradora en el X Congreso Internacional de la Redbioética UNESCO, que conmemora los 20 años de la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos.
Invitamos a la jornada "El conurbano como poema"
En el marco del Día Nacional por el Derecho a la Identidad y los 10 años de la Licenciatura en Justicia y Derechos Humanos de nuestra universidad, el 29 de octubre a las 18:30 se realizará la jornada El conurbano como poema. Pensar la identidad desde el sur.
Jornada de abordaje interdisciplinar e interagencial de la problemática penal juvenil
El martes 28 de octubre a las 18 se realizará una Jornada de abordaje interdisciplinar e interagencial de la problemática penal juvenil, en la sala Amelia Podetti del edificio Manuel Dorrego de nuestra universidad.
Charla sobre seguridad y leyes orgánicas en las fuerzas federales
El lunes 20 de octubre a las 18 tendrá lugar la charla El gobierno de la seguridad por decreto. Reformas de las leyes orgánicas en las fuerzas federales de seguridad, en el aula 7 del edificio Manuel Dorrego.
Justicia restaurativa contra la reincidencia
Daniela Margani es una de las docentes coordinadoras del Programa de Jóvenes y Justicia Restaurativa, que depende del Instituto de Justicia y Derechos Humanos de nuestra Universidad.
La REDLAT presenta su nuevo boletín
Ya se encuentra disponible el boletín de octubre 2025 de la Red Interramericana Latinoamericana y del Caribe sobre Discapacidad y Derechos Humanos.
