Inauguración de la mesa de trabajo por la accesibilidad en los espacios de Memoria de la Provincia de Buenos Aires
El martes 1° de diciembre la UNLa participó en la inauguración de la mesa de trabajo por la accesibilidad en los Espacios de Memoria, con recomendaciones para la promoción de los derechos de las personas con discapacidad en la Provincia de Buenos Aires. El encuentro se realizó en el Espacio para la Memoria y Promoción de los Derechos Humanos Ex CCDyT Destacamento de Arana.
La UNLa fue la primera universidad nacional en ir a elecciones en pandemia
La Universidad Nacional de Lanús (UNLa) se convirtió en la primera universidad del país en ir a elecciones en pandemia, contando con todos los protocolos necesarios y habilitaciones de los gobiernos provincial y municipal.
El CIN otorgó becas de investigación a 13 estudiantes de nuestra universidad
Trece de los catorce estudiantes de nuestra universidad que se presentaron a las becas que otorga el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) fueron aprobadas.
Charla sobre empresas recuperadas, conflictos y gestión
El próximo miércoles 18 de noviembre a las 18 se realizará el conversatorio virtual "Empresas recuperadas: La solución a los conflictos a través de la gestión".
Sumate al 1° Encuentro de Teatro Interuniversitario
Por primera vez en modalidad virtual, se realizará del 5 al 7 de noviembre, organizado por la UNLa, UNLaM y UNaHur.
Sumate a la charla sobre mujeres en la historia nacional
En el marco del Seminario de Pensamiento Nacional y Latinoamericano, el próximo lunes a las 18 se organiza una clase magistral con Araceli Bellotta sobre las mujeres en la historia nacional.
Invitan al conversatorio virtual "Democracia y Comunicación"
Bajo el nombre “Democracia y Comunicación”, nuestra universidad realizará este jueves 28 de octubre desde las 18 un conversatorio virtual con la participación del secretario de Medios y Comunicación Pública de la Nación, Francisco Meritello; la presidenta de la agencia Télam, Bernarda Llorente; el director del Instituto de Comunicación de la UNLa, Fernando Buen Abad; y el titular de la Asociación de Comunicadores Argentinos por Internet (ACAPI), Martín García.
Se extienden las inscripciones para los incentivos docentes
La Secretaría de Investigación y Posgrado informa que se encuentra abierto el sistema para la carga de la Solicitud de Incentivos correspondiente al período 2019. La inscripción podrá realizarse hasta el 21 de diciembre de 2020.
Encuentro de Radio Inclusiva
Un encuentro para compartir el desarrollo de diversas experiencias de radio inclusiva, conocer sus herramientas y recursos útiles a la hora de realizar talleres y producciones que habilitan la palabra y fomentan la inclusión social.
La Maestría en Epidemiología, Gestión y Políticas de Salud llegó a las 200 tesis evaluadas
El 8 de octubre la Maestría en Epidemiología, Gestión y Políticas de Salud evaluó su tesis número 200. Corresponde a la maestranda Noelia Cassani Laham (Licenciada en Diseño y Comunicación Visual por la UNLa) de la Cohorte 17° (2014-2016), titulada "La salud como mercancía: análisis de los avisos publicitarios en la revista Alta de Aerolíneas Argentinas entre 2013 y 2017". Fue dirigida por el Dr. Hugo Spinelli, Director del Instituto de Salud Colectiva y evaluada por la Dra. Suely Deslandes (FIOCRUZ, Brasil), la Dra. Mónica PetraccI (Instituto Gino Germani y CEDES) y la Dra. Anahí Sy (Investigadora, CONICET, ISCo-UNLa).