Universidad Nacional de Lanús - Clipping de Prensa

Un recorrido por los caminos de la mente, desde la idea inicial hasta el proyecto final. Cómo de una idea simple se llega a un trabajo profesional completo. La conferencia propone un acercamiento a los procesos creativos del diseño. A partir de la exposición y discusión de diversos casos, se analiza cómo una idea simple, que comienza como un sencillo boceto en papel, puede convertirse en una obra concreta y completa.

En el marco del acuerdo entre la UNLa y el CCR que desde el 2019 propicia la realización de exposiciones y actividades culturales colaborativas, se presenta este tercer proyecto expositivo organizado por la Lic. en Diseño y Comunicación Visual.

Se realizará del 20 al 24 de marzo en CABA. Es un espacio de debate público sobre los Derechos Humanos en el mundo, sobre los principales avances y desafíos centrados en el respeto a las diferencias, la participación social y la reducción de las desigualdades, promoviendo la equidad e inclusión social.

La Especialización y Maestría en Metodología de la Investigación Científica y el Centro de Investigaciones en Teorías y Prácticas Científicas del Departamento de Humanidades y Artes, invitan a la comunidad a participar del VI Congreso Internacional de Epistemología y Metodología «Investigación en Humanidades y Artes. Nuevas epistemologías frente a desafíos actuales». Se realizará en el Campus de la UNLa (29 de Septiembre 3901, Remedios de Escalada) el 30 y 31 de mayo de 2023.

El Área de becas de la Secretaría de Bienestar y Compromiso Universitario informa que se encuentra abierta la a inscripción para nuevos postulantes a las Becas Estratégicas Manuel Belgrano 2023.

Se encuentra abierta la inscripción para la Especialización en Gerontología, formación interdisciplinaria, que se propone contribuir a la necesidad de formación de profesionales con competencias para el abordaje integral del envejecimiento. 

La guía del Indexador en I+D UNLa (GIDIUNLa), ofrece más de 600 perfiles de Investigadores, Becarios, Técnicos, Adscriptos y Estudiantes que se dedican al ejercicio y construcción de la I+D en nuestra institución.

Publicado en NOVEDADES

En el marco de las actividades de cierre del Programa de Verano “Los derechos de la niñez no se toman vacaciones”- la iniciativa socioeducativa, recreativa y cultural que lleva adelante la UNLa todos los meses de enero desde el año 2000 para fomentar la integración a la educación- chicos y chicas de 5 a 13 años de 12 instituciones barriales recrearon el momento en el que la Selección Argentina levantó la Copa en el Mundial de Qatar 2022 e inauguraron una escultura de Lionel Messi

La Especialización y Maestría en Metodología de la Investigación Científica, y el Centro de Investigaciones en Teorías y Prácticas Científicas del Departamento de Humanidades y Artes UNLa invitan a la comunidad a participar del VI Congreso Internacional de Epistemología y Metodología "Investigación en Humanidades y Artes. Nuevas epistemologías frente a desafíos actuales", que tendrá lugar los días 30 y 31 de mayo de 2023 en nuestra universidad. 

Felicitamos a los/as estudiantes de Diseño y Comunicación Visual que resultaron ganadores/as del Concurso Federal de Comunicación sobre Acceso Igualitario a la Salud Menstrual. La convocatoria estuvo dirigida a universidades de todo el país, invitando a diseñar una campaña de difusión orientada a concientizar sobre la problemática de acceso a productos de gestión menstrual, que afecta a unas 12 millones de mujeres y personas menstruantes en Argentina y especialmente a aquellas de menores recursos. Además, la iniciativa buscó visibilizar el impacto ambiental de dichos productos, los tabúes en torno a la menstruación y el avance de normativas a nivel municipal y provincial en torno a este tema.