La UNDAV inauguró el mural Malvinas en la Sede Piñeyro
Lanzaron el proyecto Voces de Malvinas de la UNLa en La Matanza
El presidente Alberto Fernández inauguró tres edificios en nuestra universidad
El presidente Alberto Fernández inauguró tres nuevos edificios en el campus de nuestra Universidad: la Escuela Judicial Manuel Dorrego, el multiespacio para bienestar estudiantil Alcira Argumedo y el aulario María Remedios del Valle. En ese marco, el mandatario aseguró que “invertir en conocimiento y en educación es apostar al futuro”.
Lanzamiento del proyecto Voces de Malvinas en La Matanza
El pasado viernes 28 de abril, se realizó el acto de lanzamiento del proyecto Voces de Malvinas. Archivo de las memorias de los combatientes en el Centro de Veteranos de La Matanza, con la participación de Ramón Robles y autoridades de la Federación de Veteranos de la Provincia de Buenos Aires, de la Comisión Nacional, de los centros de Tres de Febrero, Vicente López y San Nicolás y varias organizaciones de hijos. Además, estuvieron el secretario de Extensión de la UNLaM, Nicolás Martínez y los directores del Departamento de Planificación y Políticas Públicas y del Observatorio Malvinas de la UNLa, Francisco Pestanha y César Trejo.
La UNLa y ACUMAR lanzaron la Red de Información Meteorológica de la Cuenca Matanza Riachuelo
Nuestra Universidad y la Autoridad Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) lanzaron de la Red de Información Meteorológica, en un evento que tuvo lugar en el Aula Magna del Bicentenario.
La UNLa y ACUMAR lanzaron la Red de Información Meteorológica de la Cuenca Matanza Riachuelo
Conferencia magistral del escritor egipcio y director de la biblioteca de El Cairo, Khaled Al-Khamissi en la UNLa: "Todavía hay tiempo para el diálogo"
El autor señaló que “más allá de las consecuencias de la colonización todavía hay tiempo para el diálogo. Debemos dejar de buscar los puntos de discordia y magnificarlos. En la religión, por ejemplo, hay más puntos de coincidencia que los que en un principio suponemos, con un solo Dios que busca la paz y el amor”.
Conclusiones del 1° Congreso argentino de justicia y prácticas restaurativas
Del 8 al 10 de junio se organizó el Primer Congreso Argentino de Justicia y Prácticas Restaurativas "Un paradigma de la humanización de las relaciones sociales", con el objetivo de constituir un espacio de referencia para el análisis y la promoción de políticas, saberes y metodologías sobre la Justicia y las prácticas restaurativas.
Guardapolvos para el Jardín Maternal, diseñados por estudiantes y docentes de la UNLa
Se concretó la entrega del primer lote de guardapolvos para el Jardín Maternal Azucena Villaflor, desarrollados en el marco del Laboratorio de Diseño del Departamento de Humanidades y Artes.