Representantes de la Unión Europea visitan la UNLa en el marco del Programa Erasmus
El próximo 13 de junio a las 9:30 representantes de la Unión Europea (UE) encabezarán en el Aula Magna de nuestra universidad la primera reunión anual del proyecto “ACE - Aprendizaje Centrado en el Estudiante en América del Sur”.
La UNLa en Mañanas Públicas - Proyecto Pichuco 4
Se presentó el “Centro Pyme UNLa”
Se presentó el “Centro Pyme UNLa”
En el marco del Programa de Competitividad de Economías Regionales (PROCER), dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, se implementó el Proyecto “Centro Pyme UNLa”, que será gestionado por la Secretaría de Vinculación Tecnológica y Democratización Científica de la Universidad.
Firma de convenio y presentación de proyecto: productora de contenidos por la Memoria
La historia de los bandoneones "con alma ferroviaria" hechos en la Universidad de Lanús
Convocatoria al Programa Nacional Banco de Máquinas, Herramientas y Materiales
En el marco del Programa Nacional Banco de Máquinas, Herramientas y Materiales para la Emergencia Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, se seleccionó a la Universidad Nacional de Lanús, a través de la Secretaría de Vinculación Tecnológica y Democratización Científica, para brindar asistencia técnica y capacitación necesaria en las instancias de formulación, ejecución y acompañamiento de los proyectos socio productivos apoyados por el Banco de Maquinarias, Herramientas, y Materiales ubicados en Lomas de Zamora, Lanús y Avellaneda.
Lanzamos un espacio de escucha para el acompañamiento y orientación en salud mental de toda nuestra comunidad
El aislamiento social producto de las recomendaciones para evitar el contagio de COVID-19 en el contexto actual, ha demostrado que muchas personas son vulnerables a sufrir padecimientos psíquicos que van desde síntomas aislados hasta el desarrollo de alteraciones como insomnio, ansiedad y trastorno por estrés postraumático. Como consecuencia de esto, también hay quienes pueden presentar un deterioro significativo en el funcionamiento social. Consciente de esta problemática, que puede afectar a permanencia dentro del sistema universitario y su desarrollo, nuestra universidad creó el Espacio de Escucha.
Avanza la cuarta etapa de “Pichuco”, el bandoneón de la UNLa
Nuestra Universidad trabaja en la cuarta etapa del proyecto de fabricación de bandoneones con madera reciclada de los muebles de los viejos talleres ferroviarios de Remedios de Escalada. Ya se finalizó el primer ejemplar y se avanza en el armado de otros 29, con los que se darán talleres en escuelas y bibliotecas del sur del conurbano bonaerense.