ACUMAR: finalizó la segunda Audiencia Pública del año
El Museo de Arte Decorativo y la UNLa presentan “El Proyecto Tolerancia”
¡Jueves de cine gratuito en la UNLa!
Este jueves 12 de diciembre, se proyectarán dos películas y cortometrajes, en la sala TiTa Merello de nuestra universidad, con entrada libre y gratuita.
Te invitamos a la inauguración de la muestra "El Proyecto Tolerancia" en el Museo Nacional de Arte Decorativo
El Museo Nacional de Arte Decorativo y la Universidad Nacional de Lanús invitan a la inauguración del "Proyecto Tolerancia: Una muestra itinerante de carteles”, que tendrá lugar el martes 17 de diciembre a las 18, en Av. del Libertador 1902, Ciudad de Buenos Aires.
Pre-inscripción para la Especialización en Tecnologías de Fabricación Digital
Hasta el 20 de diciembre de 2024 y del 3 al 28 de febrero de 2025 se recibirán solicitudes de admisión para la nueva cohorte de la Especialización en Tecnologías de Fabricación Digital, que comenzará en abril del próximo año.
Evaluación sensorial de alimentos abierta a la comunidad
Los días 12 y 13 de diciembre, la Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de nuestra universidad realizará una evaluación sensorial de budines, abierta a toda la comunidad.
Invitamos al encuentro "Litoral sin orillas"
El lunes 16 de diciembre a las 18, se realizará el encuentro "Litoral sin Orillas", en el que se leerán fragmentos de las obras del escritor Juan José Saer en homenaje a la artista y docente de nuestra universidad, Lena Szankay.
Préstamos de verano en la Biblioteca Puiggrós
La Biblioteca Rodolfo Puiggrós de nuestra universidad informa que hasta el 27 de diciembre se podrá retirar material bibliográfico para leer durante el verano y devolverlo entre el 3 y el 28 de febrero del próximo año.
«Esperando la carroza», el entrañable clásico del cine Nacional que se proyectará en la UNLa
Un reconocimiento especial a cineastas y realizadores destacados
Como una manera de homenajear a artistas, trabajadores, empresarias y activistas que aportaron su grano de arena para hacer grande a nuestro cine y cultura- tensionando en el eje centro/periferia a favor de la periferia y en el eje arriba/abajo a favor de los de abajo- se creó el "Muro de las Mujeres y Hombres que aportaron al Cine y las Artes Audiovisuales Argentinas" en las aulas de la Licenciatura de Audiovisión del Departamento de Humanidades y Artes.