Universidad Nacional de Lanús - Clipping de Prensa

La Especialización en Tecnologías de Fabricación del Departamento de Humanidades y Artes de nuestra universidad abre la preinscripción para la 1ra cohorte 2024, hasta el 15 de diciembre.

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y el programa "Argentina Futura", dependiente de la Jefatura de gabinete de ministros de la Nación, impulsan una serie de foros que se desarrollan en diferentes casas de altos estudios de todo el país. El próximo 14 de octubre a las 17 será el turno de nuestra universidad, donde participarán Pablo Narvaja (DDPyT-UNLa), Juan Manuel Alderete (DDPyT-UNLa), Pablo Bresano (CGE-MET) y Enrique Deibe (IPET-UNLa).

Publicado en NOVEDADES

El jueves 22 de octubre desde las 17 tendrán lugar las primeras jornadas argentinas sobre Deuda Externa Latinoamericana, organizadas por la Red Internacional de Cátedras y Especialistas en Deuda Soberana y el Instituto de Estudios Nacionales, y auspiciadas por nuestra universidad.

Publicado en NOVEDADES

este año 2021 abrimos la convocatoria a la 5º edición del FIBAV, con la esperanza de volver a encontrarnos (esta vez, de forma virtual) con lxs amigxs y compañerxs, grupos, talleres, escuelas y colectivos que desde hace casi 6 años enriquecen y forman este espacio, y también con la emoción y la ilusión de poder encontrarnos con las miradas de quienes aún no conocemos, pero en quienes, tal vez, también veamos reflejado nuestro andar..

El Observatorio de Graduados acerca a la Comunidad Universitaria tres nuevos informes elaborados en el transcurso de 2020 relacionados con los egresados y egresadas de la UNLa.

Publicado en NOVEDADES

Nuestra universidad lanzó el ciclo 2020 del Programa Formarnos, su iniciativa de formación de dirigentes en gestión pública y social, el cual cumple el séptimo año ininterrumpido desde su inicio. Este año se titula “Formarnos en tiempo de pandemia. Covid 19, políticas públicas y prácticas comunitarias”.

Publicado en NOVEDADES

Con el objetivo de intercambiar experiencias y saberes en materia de gestión de las tecnologías para la inclusión social, el pasado martes se desarrolló un conversatorio sobre Tecnologías Sociales y Diseño Industrial junto a reconocidos especialistas en la temática y referentes de organizaciones del ámbito local.

Del 1º de octubre 2020 hasta el 31 de octubre 2021 se extiende el proceso de recepción de postulaciones a la cohorte 2021 de la Maestría en Salud Mental Comunitaria.

El 28 de septiembre se realizó una actividad de presentación del instrumento de financiamiento PAC Emprendedores Reactivación Productiva ante más de sesenta participantes. El encuentro permitió conocer los objetivos y requerimientos de la convocatoria, promoviendo el intercambio y la vinculación con lxs interesadxs en presentarse al llamado. 

La comunicación como Derecho Humano y el acceso a las TICs como Derecho Público esencial serán los temas centrales de un conversatorio virtual organizado por la Mesa de Encuentro por el Trabajo y la Vida Digna y la Universidad Nacional de Lanús que tendrá lugar hoy miércoles 23 de septiembre, desde las 18. 

Publicado en NOVEDADES