Universidad Nacional de Lanús - Clipping de Prensa

Los días 30 y 31 de mayo, se realizó en nuestra universidad el VI Congreso Internacional de Epistemología y Metodología “Investigación en Humanidades y Artes. Nuevas epistemologías frente a desafíos actuales”, organizado por la Maestría en Metodología de la Investigación Científica, que actualmente dirige la Dra. Cristina Ambrosini. 

Georgina Lizaso, becaria doctoral UNLa-CONICET y docente investigadora del Departamento de Humanidades y Artes, brindará un seminario virtual gratuito en español en la sección de habla hispana de la Sociedad de Acústica de América (Acoustic Society of America). 

Nuestra Universidad entregó el Doctorado Honoris Causa a Emiliano Galende, destacado médico psiquiatra, investigador, docente y referencia indiscutida en el campo de la salud mental. Galende fue pionero en desarrollar e implementar posgrados de salud mental comunitaria en América del Sur y, específicamente en lo referente al Doctorado. 

En el marco del seminario "Las personas mayores y su entorno" de la Especialización en Gerontología, se realizará una clase abierta denominada "Contextos que definen los modos de envejecer: análisis interseccionales desde el sur global". 

Compartimos el video realizado por Megafón UNLa sobre nuestra participación en el III Foro Mundial de Derechos Humanos organizado por el CIPPDH-UNESCO entre el 20 y 24 de marzo.