Universidad Nacional de Lanús - Clipping de Prensa

En el Aula Magna Bicentenario de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) tuvo lugar la segunda jornada de capacitación “Políticas de persecución penal estratégica del crimen organizado. La Ley de desfederalización parcial de competencia en materia de estupefacientes y sus impactos, una mirada al futuro”.

Publicado en NOVEDADES

En el marco de la actividad "Políticas públicas y desarrollo científico y tecnológico en Argentina" convocada por nuestra Universidad, se presentó el libro "Las políticas públicas desde organismos de ciencia y tecnología: enfoques, reflexiones y experiencias", editado por la Plataforma Contribución para la Formulación y Gestión de Políticas Públicas de INTA. 

Con la participación de trabajadores/as de diversas áreas de la institución, se realizó el primer encuentro de nodocentes investigadores de nuestra universidad. 

El acto de apertura contó con la presencia del intendente de Lanús, Julián Álvarez; el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, y el rector Daniel Bozzani. Hubo exposición de emprendedores, feria de alimentos, juegos, espectáculos en vivo y radio abierta, entre otras actividades.

Publicado en NOVEDADES

Nuestra Universidad fue sede del primer taller preparatorio del Seminario Provincial en Seguridad Ciudadana, en el que participaron los secretarios de Seguridad de Lanús, Avellaneda, Lomas de Zamora, Esteban Echeverría, Almirante Brown, Quilmes, Ezeiza y Florencio Varela. 

Publicado en NOVEDADES

El martes 21 de mayo el embajador de Francia en Argentina, Romain Nadal, realizó una recepción en la embajada de Francia de la que participaron directores de oficinas de internacionales de universidades del AMBA como también miembros de la comunidad francófona: ex estudiantes del Liceo Franco Argentino, la Alianza Francesa, autoridades de Campus France y de la Agencia Universitaria de la Francofonía. También asistieron al evento ex becarios de programas como Arfitec, Arfagri, Innovart y Erasmus. 

El encuentro de auditores del que participaron representantes de más de 30 casas de altos estudios públicas concluyó con el objetivo de darse a tarea pedagógica de visibilizar que las auditorías se realizan desde la década de los 90.

Publicado en NOVEDADES

Nuestra universidad fue sede del 2do Encuentro de la Red Federal Voces de Malvinas, que se celebró el pasado 24 de abril en el salón Amelia Podetti. Allí participaron el Dr. Francisco Pestanha, director del Departamento de Planificación y Políticas Públicas de la UNLa; el Mg. Marcos Mele, secretario de Investigación y posgrado; y el VGM César Trejo, director del Observatorio Malvinas UNLa y del proyecto Voces de Malvinas.