Universidad Nacional de Lanús - Clipping de Prensa

La Dirección de Educación Permanente de nuestra Universidad dio a conocer la información de los cursos y talleres abiertos a la comunidad, que se dictarán a partir de agosto. El cronograma de inscripción será el siguiente: 1 al 5 de agosto, virtual para todos los cursos; del 1 al 8 de agosto online para talleres culturales; y presencial solamente para los cursos de Informática para Adultos Mayores, del 4 al 8 de agosto de 10.30 a 17.30. En la mayoría de los casos, las clases inician a fines de agosto, pero en otros en septiembre. 

Desde la crisis financiera de 2008, el Banco Popular de China (PBOC) ha establecido acuerdos bilaterales de swap de divisas (BSAs, por sus siglas en inglés) con más de 40 bancos centrales y autoridades monetarias, por un total de 4,17 billones de renminbis (RMB) (586.000 millones de dólares) (PBOC, 2024). Estos acuerdos tienen sus orígenes en la Iniciativa de Chiang Mai (CMI), una red regional de swaps multilaterales entre los países de la ASEAN. El primer BSA del PBOC fue firmado con Corea del Sur, marcando el inicio de un programa diseñado para proporcionar liquidez en renminbis—en lugar de dólares estadounidenses—a los bancos centrales socios. Cabe destacar que estas líneas de swap no generan intereses a menos que se activen.

Publicado en Boletín del CEISil

Los esquemas institucionales de regulación en China, agencias, son muchas y no son ni actúan en forma homogénea. Sin embargo, hay un patrón que se aprecia cuando actúan, asociado a que las autoridades regulatorias pueden ser muy laxas en un momento del proceso de control en el desarrollo de un sector, si se quiere indulgentes, especialmente cuando el producto y/o servicio cuenta con el apoyo político y económico del gobierno para su crecimiento y despliegue. Luego, con un cambio en la situación particular, estas agencias pueden parecer muy estrictas y severas. Para el caso y durante los primeros días del desarrollo de la tecnología de consumo de China, las agencias se opusieron firmemente a imponer regulaciones estrictas a ese tipo de firmas chinas de tecnología -como Alibaba-, que al intentar instalarse en su mercado enfrentaron muchas quejas de sus competidores, como JD.com. La falta de controles y equilibrios en el sistema regulatorio del sector en sus inicios, le da a las agencias amplia libertad para decidir cómo regular la participación de estas empresas en un sector en donde las normas de funcionamiento, los patrones, digamos, aún no aparecían escritos.

Publicado en Boletín del CEISil

Nuestra universidad se volvió a ubicar en el primer lugar del Índice de Transparencia Activa de las universidades nacionales elaborado por la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP), órgano rector de la Ley N° 27.275 que evalúa a todos los organismos de la Administración Pública Nacional (APN). Sin embargo, en esta ocasión también comparte el lugar número 1 con la Oficina Anticorrupción entre los 207 organismos evaluados y además con puntaje perfecto: 100 de 100.

Publicado en NOVEDADES

Desde el Instituto de Salud Colectiva (ISCo) de nuestra universidad se presenta un nuevo lanzamiento de Cuadernos denominado "Locos y degenerados: Una genealogía de la psiquiatría ampliada", de Sandra Caponi. 

Pablo Levinton Fruchtengarten, de 36 años, es docente de la Licenciatura en Economía Política de nuestra universidad, pero en el universo de internet es conocido como “Un topo por el mundo”.

Entrevistado por C5N, el Rector de la UNLa manifestó que el Ejecutivo intentó reducir el volumen de la protesta al depositar horas antes un 70% de aumento para los gastos de funcionamiento, que significan una mínima parte del gasto total de una universidad, y así y todo, ni siquiera alcanza para cubrir ese ítem tras el 300% de inflación acumulada.

Publicado en RECTORADO

“En defensa de la educación pública”. Bajo ese lema las universidades nacionales de la Provincia de Buenos Aires se preparan para la marcha federal  para rechazar el ajuste presupuestario que implementó el gobierno de Javier de Milei. La actividad comenzará con las convocatorias desde la media mañana en cada casa de estudio y se extenderá hasta el atardecer con la movilización desde el Congreso hacia Plaza de Mayo.

Publicado en NOVEDADES

La UNLa manifiesta su “extrema preocupación” respecto de su situación presupuestaria y la de todo el sistema universitario público.

Publicado en CONSEJO SUPERIOR
Página 1 de 5