Segundo encuentro del Ciclo de conversaciones: "Malvinas en el Pensamiento Nacional"
El próximo miércoles 20 de agosto a las 18 se realizará el segundo encuentro del Ciclo de conversaciones: "Malvinas en el Pensamiento Nacional", en la sala Enrique Oliva del edificio Dorrego de nuestra universidad.
Cuartas Jornadas de Investigación del DDPyT
Bajo la visión de Oscar Varsavsky sobre la integración de teoría y praxis para impulsar procesos sociales y económicos, del 25 al 28 de agosto se desarrollarán las Cuartas Jornadas de Investigación del Departamento de Desarrollo Productivo y Tecnológico (DDPyT) de nuestra universidad.
Presentación del libro "Petrel, corazón del esfuerzo argentino en Antártida"
El martes 19 de agosto a las 16 se llevará adelante la presentación del libro "Petrel, corazón del esfuerzo argentino en Antártida", de la mano de su autor Mg. David Pizarro Romero, en la sala de conferencias del Instituto Manuel Ugarte (edificio Scalabrini Ortiz).
Seminario de Posgrado “Accesibilidad, Discapacidad y Derecho a la Educación Superior"
Se encuentra abierta inscripción para el Seminario de Posgrado “Accesibilidad, Discapacidad y Derecho a la Educación Superior", destinado a egresados/as de carreras universitarias e instituciones de educación superior de al menos cuatro años de duración.
¡Te vamos a extrañar, Emiliano Galende!
La Universidad Nacional de Lanús lamenta profundamente la partida del Dr. Emiliano Galende, figura imprescindible de la salud pública, la psiquiatría y el pensamiento crítico latinoamericano. Médico, psicoanalista, docente e investigador, Galende fue una referencia ineludible en la construcción de una mirada integral de la salud mental, comprometida con los derechos humanos, la justicia social y las realidades de los sectores más postergados.
Especialización en migración y asilo desde una perspectiva de derechos humanos
Hasta el 5 de septiembre se reciben postulaciones para la cohorte 2026 de la Especialización en migración y asilo desde una perspectiva de derechos humanos.
"Aguasfuertes completas" de la UNLa fue la segunda publicación más vendida por la REUN durante la Feria del Libro
En el marco de la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se desarrolló entre el 22 de abril y el 12 de mayo, la Cooperativa Editorial de la Universidad Nacional de Lanús (EDUNLa) se destacó con una obra de valor histórico y cultural: Aguasfuertes completas y otros escritos de Roberto Arlt. El título, compilado por Marcos Mele, se ubicó como el segundo más vendido en el stand de la Red de Editoriales de Universidades Nacionales (REUN), compartido en esta edición con el espacio de la Provincia de Buenos Aires, gestionado por su Instituto Cultural.
Seminario vocacional "La Filosofía Argentina. Una versión disidente"
Está abierta la inscripción para el Seminario vocacional del Doctorado en Filosofía “La Filosofía Argentina. Una versión disidente”, a cargo de Alberto Buela, que se dictará entre julio y agosto de 2025.
Salud y Malvinas: Convocatoria para la presentación de artículos
El Observatorio Malvinas de nuestra universidad abre la convocatoria para la presentación de artículos que formarán parte de la publicación Salud y Malvinas, cuyo lanzamiento se encuentra estipulado para el mes de octubre.
Homenaje a la obra y trayectoria de Enrique Oliva
En el marco del ciclo de conversaciones "Malvinas en el Pensamiento Nacional", el próximo miércoles 3 de julio a las 18 se realizará el primer encuentro dedicado a homenajear la obra y trayectoria de Enrique Oliva.
