Nueva Oferta de Seminarios Vocacionales del Departamento de Humanidades y Artes
El Departamento de Humanidades y Artes inicia el ciclo lectivo con una nueva oferta de Seminarios Vocacionales que pueden cursar los estudiantes de otros posgrados o bien estudiantes externos que les interesen las temáticas propuestas.
Investigación en Humanidades y Artes. Nuevas epistemologías frente a desafíos actuales
Este libro es el resultado de la compilación de artículos presentados en el VI Congreso Internacional de Epistemología y Metodología: «Investigación en Humanidades y Artes: Nuevas epistemologías frente a desafíos actuales», radicado en el Departamento de Humanidades y Artes en la Universidad Nacional de Lanús, que tuvo lugar entre el 30 y el 31 de mayo de 2023, en el campus de la unla.
Inscripción para la Maestría en Salud Mental Comunitaria
Hasta el 31 de enero, se encuentra abierto el periodo de admisiones a la Maestría en Salud Mental Comunitaria para su cohorte 2025.
Seminario de Posgrado "Pensamiento Decolonial en Ciencias Sociales y de la Salud"
Hasta el 9 de septiembre se extiende la inscripción para el Seminario de Posgrado "Pensamiento Decolonial en Ciencias Sociales y de la Salud".
Nuevos seminarios de posgrado del Doctorado en Filosofía
Desde el Doctorado en Filosofía se abrieron nuevos seminarios de posgrados, que se dictarán durante el último trimestre del año.
Seminarios de posgrado en salud mental
Hasta el 30 de junio se extiende la inscripción para los seminarios de posgrado de la Maestría en Salud Mental Comunitaria denominados "Procesos de des/institucionalización en Salud Mental" y "Estudios decoloniales en Salud Mental".
Primer encuentro de nodocentes investigadores de nuestra universidad
Con la participación de trabajadores/as de diversas áreas de la institución, se realizó el primer encuentro de nodocentes investigadores de nuestra universidad.
Curso de iThenticate para directores y coordinadores de posgrados UNLa
El martes 30 de julio de 12.30 a 14.30 se brindará un Curso de iThenticate para directores y coordinadores de maestrías y doctorados de la UNLa y para editores de revistas científicas de nuestra universidad.
La Especialización en Pensamiento Nacional y Latinoamericano logró la Acreditación CONEAU
La Especialización en Pensamiento Nacional y Latinoamericano del siglo XX, radicada en el Departamento de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Lanús, ha sido acreditada por un período de 6 años por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), en el marco de la convocatoria correspondiente al Área de Ciencias Sociales.
Se desarrolló la XII Escuela Internacional de la Red Iberoamericana de Posgrados en Infancias y Juventudes
La UNLa recibió a la segunda jornada de la XII Escuela Internacional de la Red Iberoamericana de Posgrados en Infancias y Juventudes “Desigualdades, derechos, políticas públicas y participación de niñas, niños y jóvenes”, organizada en conjunto por la Red de Posgrados en Infancia y Juventud (InJu), CLACSO, Defensoría General de la Nación y el Doctorado en Salud Mental Comunitaria de nuestra Universidad.