Convocatoria para la Especialización en Salud Mental Comunitaria
Hasta el 12 de diciembre, se encuentra abierta la convocatoria para la cohorte 2026 de la Especialización en Salud Mental Comunitaria, título con validez nacional aprobado por CONEAU.
¡Inauguramos el Polo Tecnológico!
Nuestra Universidad presentó su nuevo Polo Tecnológico, un espacio de 1.800 metros cuadrados destinado a fortalecer la articulación entre docencia, investigación y sector productivo. El edificio, construido con financiamiento propio y aportes del ex Ministerio de Educación y de la Comisión de Investigaciones Científicas bonaerense, se convierte en un hito para la formación en diseño industrial y la vinculación territorial.
Concierto de nuestra Orquesta Académica
Este viernes 24 de octubre a las 20, la Orquesta de la Universidad Nacional de Lanús brindará un concierto gratuito en la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, ubicada en Paraguay 3901 Ciudad de Buenos Aires.
Jornada de abordaje interdisciplinar e interagencial de la problemática penal juvenil
El martes 28 de octubre a las 18 se realizará una Jornada de abordaje interdisciplinar e interagencial de la problemática penal juvenil, en la sala Amelia Podetti del edificio Manuel Dorrego de nuestra universidad.
Escalatrónica 2025: Cruce entre la inteligencia y lo artificial
Este jueves 23 de octubre, y en el marco de la Semana de las Humanidades y Artes, se realizará una nueva edición de festival Escalatrónica en el aula 3 del edificio Hernández.
Nuevos talleres gratuitos para jóvenes
Tres nuevos talleres gratuitos se suman a la propuestas gratuitas destinadas a jóvenes de la comunidad que organiza la Dirección de Cooperación.
Justicia restaurativa contra la reincidencia
Daniela Margani es una de las docentes coordinadoras del Programa de Jóvenes y Justicia Restaurativa, que depende del Instituto de Justicia y Derechos Humanos de nuestra Universidad.
Filmus alertó sobre un quiebre histórico en la política científica argentina
El exministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Daniel Filmus, presentó en nuestra Universidad su nuevo libro “Del péndulo al precipicio. Ciencia, tecnología y sociedad en 40 años de democracia”, una obra que examina las políticas científicas y educativas argentinas desde 1983 hasta la actualidad y advierte sobre el escenario inédito que plantea la gestión libertaria de Javier Milei.
El cine bonaerense llega a la UNLa
Comenzó el FICPBA en la UNLa
El Cine Tita Merello de nuestra Universidad fue el escenario del lanzamiento del 3° Festival Internacional de Cine de la provincia de Buenos Aires (FICPBA), que comenzó ayer lunes 6 de octubre con una gran concurrencia de estudiantes secundarios, universitarios y autoridades. La UNLa es una de las sedes más importantes del certamen y será, además, la que proyecte la mayor cantidad de películas: 17 en total, junto con charlas, debates y la presencia de reconocidos directores y directoras.
