Filmus alertó sobre un quiebre histórico en la política científica argentina
El exministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Daniel Filmus, presentó en nuestra Universidad su nuevo libro “Del péndulo al precipicio. Ciencia, tecnología y sociedad en 40 años de democracia”, una obra que examina las políticas científicas y educativas argentinas desde 1983 hasta la actualidad y advierte sobre el escenario inédito que plantea la gestión libertaria de Javier Milei.
Con la presencia de importantes dirigentes y 2.000 visitantes, la UNLa fue sede del Primer Encuentro de Centros de Formación Laboral de la Provincia
Durante la jornada se expusieron producciones de los centros del sur del conurbano y se debatió sobre el rol estratégico de la industria y la educación en la reconstrucción del país. Masiva participación de estudiantes, docentes y dirigentes sindicales.
Celebración por el Día Mundial del Turismo
El 30 de septiembre a las 17.30 horas, en el marco del Día Mundial del Turismo, se desarrollará la IX Feria Estudiantil de Turismo en el edificio José Hernández de nuestra universidad.
El diseñador San Spiga disertará en la UNLa
El próximo jueves 25 de septiembre a las 15 horas, el diseñador San Spiga presenta "Se hace, se aprende” en el Aula Magna Bicentenario de nuestra universidad.
Sextas Jornadas de Investigación del Departamento de Planificación y Políticas Públicas
El Departamento de Planificación y Políticas Públicas invita a la comunidad académica a participar de las 6º Jornadas de Investigación Departamentales, donde se presentarán los proyectos correspondientes a la convocatoria Amílcar Herrera 2024, así como actividades a cargo de los distintos agrupamientos de investigación.
El sueño de un país, el grito de una nación. Gracias Argentina
En todo el país, la Argentina levantó su voz en defensa de las causas justas. Discapacidad, el Garrahan y la salud pública, nuestros jubilados y jubiladas, las Universidades públicas y el sistema científico. Se sintetizaron en ese reclamo colectivo y multitudinario, las cosas importantes que debemos cuidar y definen una Nación; quienes más nos necesitan, las instituciones que nos dan prestigio en el mundo entero, las que todos los días producen lo que le transforma la vida a nuestra gente.
Charla con graduadas y graduados de HyA junto a Leo Moreira
Este jueves 18 de septiembre a las 18 horas tendrá lugar una nueva edición del ciclo de charlas con graduadas y graduados de Humanidades y Artes ¿Y ahora qué?.
Llega la Semana de la Salud Comunitaria: "La salud como campo en disputa"
Del 15 al 19 de septiembre, el Departamento de Salud Comunitaria te invita a ser parte de la Semana de la Salud Comunitaria, un espacio de encuentro, reflexión y construcción colectiva en torno a la salud como territorio en disputa.
Convocatoria para artículos académicos con perspectiva de discapacidad y/o accesibilidad
Desde la Comisión sobre Accesibilidad y Discapacidad del Vicerrectorado (CAD) de la UNLa, en coordinación con la Universidad Estadual de Paraíba (Brasil), invitamos a la presentación de artículos con perspectiva de accesibilidad y/o discapacidad, para un eBook colaborativo con el fin de propiciar y fomentar la formación en la temática.
Ian Moche visitó la UNLa: “La adversidad nos hace más fuertes”
Nuestra Universidad recibió a Ian Moche, joven activista de 12 años que lucha por los derechos de las personas con autismo, y a su madre Marlene Spesso. La visita coincidió con el rechazo del Senado al veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, una normativa que Ian y su familia defienden desde hace años.