Universidad Nacional de Lanús - Clipping de Prensa
Miércoles 04 Septiembre 2019

Convocatoria a Becas EVC CIN 2019

Para estudiantes universitarios de grado que deseen iniciar su formación en investigación, en el marco de Proyectos de Investigación acreditados que cuenten con financiamiento y se desarrollen en el ámbito de las Instituciones Universitarias Públicas (IUP), en las áreas de: Ingenierías y Tecnologías, Ciencias Agrícolas, Ciencias Médicas y de la Salud, Ciencias Naturales y Exactas, Ciencias Sociales y Humanidades. Inscripción: del 2 de septiembre al 4 de octubre de 2019.

Estudiantes de nuestra universidad obtuvieron el primer puesto en la categoría "Proyecto de Investigación y Extensión" dentro del Décimo Congreso Argentino de Estudiantes de Nutrición (CoNAEN).

El encuentro se desarrolló los días 27 y 28 de agosto en el Consejo Interuniversitario Nacional.

Este jueves 5 de septiembre desde las 18 arranca el Formarnos en Desarrollo Local, una propuesta de formación gratuita y abierta a la comunidad.

Publicado en VICERRECTORADO

Más de cien graduados de carreras del Departamento de Salud Comunitaria recibirán su diploma el próximo martes 17 de septiembre en el Aula Magna Bicentenario.

Ya está disponible el número 9 de la Revista Salud Mental y Comunidad, del Centro de Salud Mental Comunitaria Dr. Mauricio Goldenberg - Departamento de Salud Comunitaria.

Jueves 29 Agosto 2019

Jornada de salud y bienestar

Este viernes se impulsa una jornada de salud y bienestar de 9 a 14 en el edificio Escuela de Enfermería "Irma Laciar de Carrica". Testeo rápido de HIV y campaña de vacunación, con dosis de antigripal, antitetánica y hepatitis B, según calendario nacional de vacunación 2019. Todas las vacunas son gratuitas.

Nuestra universidad te invita a la proyección del documental "Que Sea Ley", que narra la lucha por el aborto legal en el país. El film producido y dirigido por Juan Solanas fue presentado en el Festival de Cannes en mayo de este año.

Nuestra universidad participa de la Convocatoria a Carrera del Investigador Científico y Tecnológico (CICyT) CONICET, en su modalidad Fortalecimiento en I+D+i, destinada a Universidades de Gestión Pública y Organismos Nacionales de Ciencia y Técnica.

Nuestra Universidad participa de una investigación que te va a permitir picotear y sentirte satisfecho por más tiempo y sin culpas. Dirigida por Mariana Ugarte, nutricionista y magister en Tecnología de los Alimentos, este desarrollo es novedoso porque implica una transferencia hacia la industria en pos de diseñar un snack saludable, que se va a poder consumir sin impactos negativos en la salud.