Universidad Nacional de Lanús - Clipping de Prensa

El período de preinscripción a la cohorte 2020 de la Maestría en Salud Mental Comunitaria se extiende hasta el 26 de febrero.

Desde la Dirección de Investigación– Secretaría de Ciencia y Técnica de nuestra universidad- se informa que cinco proyectos fueron seleccionados para ser cofinanciados en conjunto entre la UNLa y el CONICET.

Escrito por María José Luzuriaga, investigadora de nuestra Universidad, especializada en políticas de salud, aborda la problemática de la privatización en los sistemas de salud de Argentina, Chile, Brasil y Colombia.

Publicado en NOVEDADES

Este viernes de 15 a 18 se realizará el encuentro "Redes Sociales- Experiencias Territoriales", actividad gratuita y abierta a la comunidad.

Profesionales y técnicos/as del campo gerontológico están invitados a participar de la Jornada gratuita de Actualización en Gerontología, que se realizará el próximo 29 de noviembre, de 9.30 a 18.30, en el Instituto de Salud Colectiva de nuestra universidad.

El próximo 14 de noviembre a las 17 se organiza el primer encuentro del ciclo "Cárceles y Cooperativismo: Experiencias de Inclusión Social", en el aula 5 del edificio José Hernández de nuestra universidad.

La rectora de nuestra universidad, Ana Jaramillo, expresó su "más profundo rechazo" al Golpe de Estado ocurrido en el Estado Plurinacional de Bolivia contra el presidente Evo Morales, por considerarlo una "nueva alteración del orden democrático en América".

Publicado en NOVEDADES

La Fundación Soberanía Sanitaria presenta este miércoles a las 18 el libro "Salud Feminista. Soberanía de los cuerpos, poder y organización", en la Plaza de la Democracia de nuestra universidad.

Hasta el 31 de enero de 2020 se encontrará abierto el proceso de admisión para la cohorte 2020 de la Maestría en Salud Mental Comunitaria. El posgrado está dirigido a profesionales universitarios, con título de grado de carreras con un mínimo de cuatro años de duración, expedido por cualquier universidad nacional o extranjera. Podrán provenir de distintas disciplinas, pero deben acreditar el desempeño en alguna institución de Salud Mental, ya sea asistencial, de planificación o dirección de programas comunitarios, o de funciones académicas, pública o privada, con un mínimo de un año previo a su inscripción en la Maestría.

Miércoles 30 Octubre 2019

Nuevo encuentro intergeneracional

Este viernes 1º de noviembre a las 13:30, se organiza el Encuentro Intergeneracional "Adultos Mayores de Hoy y de Mañana", en la sala Cátulo Castillo del edificio José Hernández.