Charlas sobre fonética y fonología inglesa
El 18 de junio a las 12 horas se realizará la primera jornada del ciclo "Charlas sobre fonética y fonología inglesa" en el cine Tita Merello de nuestra universidad.
La UNLa proyecta en escuelas un documental sobre aspectos poco conocidos de la historia de Malvinas
“Un topo por el mundo”: la historia del docente de Economía de la UNLa que se convirtió en un reconocido youtuber de viajes en trenes
En junio continúa el ciclo "Pánico en la sala", ¡con pelis de terror gratuitas!
Durante junio continúa el ciclo "Pánico en la sala", que incluye la proyección de películas de terror del cine latinoamericano en la sala Tira Merello de nuestra universidad, con entrada libre y gratuita.
Universidades bonaerenses, bien transparentes
UNLa: Con la presencia del Ministro Javier Alonso, se desarrollará el 1º Taller Preparatorio del Seminario Provincial en Seguridad Ciudadana
Con la presencia de la diputada Zaracho, se realizó un panel sobre educación pública y Ley Bases
El Edificio Ortega Peña de nuestra Universidad fue escenario de un panel sobre “Educación pública frente a la Ley Bases y las políticas del Gobierno nacional”, que contó con la participación de la diputada nacional Natalia Zaracho; el legislador provincial Federico Fagioli; Lourdes Guerrero, presidenta de la Federación Universitaria de la Lanús (FUNLa) y Daniel Bozzani, rector de la UNLa.
La vigencia de Arturo Jauretche, en el inicio del ciclo de conferencias “Actualidad del Pensamiento Nacional en el cincuentenario del año de la Peste 1974-2024”
Con la presencia del exministro Aníbal Fernández, se desarrolló en la UNLa la primera jornada del Ciclo de Conferencias “Actualidad del Pensamiento Nacional en el cincuentenario del año de la Peste 1974-2024”, donde se abordó la vigencia de la obra de Arturo Jauretche, a poco de haberse cumplido 50 años de su fallecimiento.
¿Qué dice el lenguaje? Reflexiones sobre la relación ontología y discurso en la época clásica
Conversatorio virtual sobre la Revolución de Mayo
Referentes del Centro de Investigaciones Históricas "Juan Manuel de Rosas" de Remedios de Escalada compartirán este 31 de mayo a las 20 un encuentro con docentes del Área de Revisionismo Histórico del Centro de Investigaciones Históricas.