Universidad Nacional de Lanús - Clipping de Prensa

Un grupo de investigadores e investigadoras de diferentes Universidades coordinados por Emiliano Kakisu, investigador de nuestra Universidad y del CONICET, desarrollaron la bebida alimenticia a base de quinoa y de productos agroecológicos "Biba" que fue presentada con diferentes autoridades institucionales entre quienes estaban el Ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, la Presidenta del CONICET y el vicerrector de la UNLa. 

Hasta el 27 de agosto de este año, se encuentran abiertas dos (2) convocatorias del Programa Nacional de Tecnología e Innovación Social (PNTIS) dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología E Innovación (MINCyT). El monto máximo del subsidio -por proyecto- a otorgar será de hasta un millón quinientos mil pesos ($1.500.000.-), debiendo contar con un aporte de contraparte no menor al 30 % del total de la propuesta. 

El lunes 7 de junio, el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología abremate cumple sus primeros 20 años y lo celebra con distintas actividades virtuales, juegos y entrevistas. 

Bajo el lema "Innovar es una Apertura a la Realidad", nuestra universidad impulsa el I Encuentro Intersectorial sobre Innovación y Calidad en la Alimentación (EIICA 2021), que tendrá lugar los días 30 de septiembre y 1º de octubre. 

Repudiamos enérgicamente las declaraciones de la presidente del PRO, Patricia Bullrich, quien se manifestó dispuesta a entregar la soberanía sobre las Islas Malvinas a una corporación farmacéutica transnacional como caución contra la entrega de vacunas para enfrentar la pandemia.

Publicado en NOVEDADES

Nuestra universidad, como integrante del proyecto SALURBAL (Salud Urbana en América Latina), publicó parte de los resultados del estudio que desarrolla con la red en “Nature Medicine” una de las revistas académicas más leídas y prestigiosas del mundo. 

Este jueves 29 de octubre a las 18 se organiza el encuentro "Pandemia en el AMBA. Miradas y aportes desde la antropología de la salud", en el marco del ciclo Foros Federales de la Red de Antropología y Salud de Argentina (RedASA).

Esta convocatoria fue lanzada recientemente por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT), el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales. Su objetivo es impulsar y fortalecer la integración del conocimiento y de los desarrollos tecnológicos y sociales vinculados a soluciones para el acceso a la alimentación y al agua segura, así como al abordaje de la vulnerabilidad socio-ambiental, a la planificación nacional y local de las acciones comprendidas en el Plan Nacional “Argentina contra el Hambre”.

Publicado en NOVEDADES

La Secretaría de Investigación y Posgrado informa que se encuentra abierto el sistema para la carga de la Solicitud de Incentivos correspondiente al período 2019. La inscripción podrá realizarse hasta el 21 de diciembre de 2020.

La Especialización en Tecnologías de Fabricación del Departamento de Humanidades y Artes de nuestra universidad abre la preinscripción para la 1ra cohorte 2024, hasta el 15 de diciembre.