La Licenciatura en Economía Empresarial fue creada por Resolución Rectoral R.R. 89/1997, iniciando sus actividades académicas en el año 1998 y siendo pionera en la disciplina en el ámbito de las universidades públicas. Desde entonces, sus docentes han llevado adelante numerosos proyectos de investigación en el marco de las convocatorias internas de la UNLa. Con más de 500 graduados en sus 25 años de trayectoria, la Licenciatura en Economía Empresarial, en consonancia con los objetivos del Proyecto Institucional de la UNLa, se concibe como parte componente de una visión académica y política integradora, tendiente a la resolución de problemáticas locales y regionales de generación de trabajo, fortalecimiento de estructuras productivas y distribución de recursos. Las líneas de investigación se centran en la construcción de conocimiento en el campo epistemológico de la economía y la administración aplicadas, con foco en el desarrollo empresarial de las pymes y orientado a la resolución de problemáticas productivas, tecnológicas, de procesos de gestión comercial, financiera y de las relaciones laborales.

La Especialización en Economía Social y Gestión de Entidades sin Fines de Lucro se creó en el año 2015, siendo aprobado su reglamento el 5 de enero de 2016, bajo la R.C.S. 4/2016. Posee acreditación oficial de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). Desde sus inicios la Especialización ha sido concebida como una iniciativa académica integral que busca promover el conocimiento, la cooperación y la investigación, reconociendo que la economía social, solidaria, feminista y popular juega un papel importante en el desarrollo sostenible y la inclusión social, proporcionando alternativas económicas que priorizan el bienestar de las comunidades y la justicia social. Desde su creación, la carrera ha enfatizado la importancia de la investigación rigurosa y aplicada, desde una perspectiva transdisciplinaria, participando activamente en proyectos de investigación junto con el Observatorio de la Economía Popular de la UNLa, buscando articular el debate teórico y las necesidades concretas de los actores y actrices de la economía social, solidaria, feminista y popular.

La Licenciatura en Economía Política fue creada por resolución R.C.S 112/2018 y la primera cohorte se inició en 2019. Desde el inicio ha sido un objetivo de la carrera el desarrollo de proyectos de investigación llevados adelante por docentes de la carrera, en el marco de las distintas convocatorias de la Universidad Nacional de Lanús. Esta actividad se ha complementado con otros proyectos de investigación de los que son participantes diferentes docentes que brindan clases en la licenciatura, en el marco del sistema científico tecnológico. Adicionalmente, desde el primer año de inicio de la carrera, se realizan las Jornadas de Pensamiento Económico Nacional y Latinoamericano y las Jornadas de Economía Política, con el objetivo de difundir las distintas líneas de investigación en esta temática.