El objetivo general del CIED es organizar, articular y potenciar las diversas investigaciones económicas de la UNLa en el campo de la economía política, la economía empresarial y la economía social solidaria, feminista y popular, con el fin de generar diagnósticos, evaluaciones y propuestas concretas de intervención, tendientes a impulsar y optimizar las condiciones productivas, las relaciones del trabajo y las políticas públicas, con el propósito general de mejorar las condiciones socioeconómicas de la población.
Objetivos específicos
● Aportar conocimiento científico para problematizar la situación socio económica y productiva del entorno y el impacto regional y local de las políticas macroeconómicas y sectoriales vinculadas al trabajo y la producción,
● Analizar los efectos sobre el empleo, los niveles de ingreso y las condiciones socioeconómicas de vida de un conjunto de alternativas de política pública en materia económica.
● Aportar elementos teóricos para el análisis de las consecuencias regionales, subnacionales y nacionales de las políticas económicas.
● Evaluar la vinculación local, regional y/o nacional entre las políticas económicas implementadas y el desarrollo económico, aportando también elementos teóricos para su análisis.
● Brindar explicaciones socio históricas acerca de las consecuencias de las políticas económicas aplicadas, en sus aspectos locales, subnacionales o nacionales.
● Brindar explicaciones y elementos teóricos acerca de la dinámica económica mundial y el modo en que la misma incide en el desempeño local, en los distintos niveles de análisis: productivo, comercial, financiero, etc.
● Producir estudios económicos sectoriales, de las cadenas de valor y de empresas en general a través del estudio de casos, analizando su situación presente y capacidad de transformación productiva y comercial.
● Indagar en las potencialidades de los sectores productivos y las empresas para una inserción en las cadenas de valor externas y el desarrollo del comercio exterior.
● Fomentar la investigación empírica y teórica que analice las instituciones, principios y prácticas de la economía social, solidaria, feminista y popular, contribuyendo al desarrollo de teorías y metodologías que fortalezcan al sector y visibilice su impacto social y económico.
● Aportar a la interacción entre distintos equipos de trabajo de investigación y/o cooperación, con el objetivo de impulsar y potenciar la labor llevada adelante.
● Promover la publicación y divulgación de los resultados de las investigaciones realizadas por el CIED.
● Facilitar recursos materiales e institucionales para la elaboración de trabajos finales de licenciatura y especialización.
● Servir como centro de radicación para proyectos de investigación de fuentes internas (Amílcar Herrera), públicas nacionales (CONICET) y provinciales (CIC-PBA) o externas de origen nacional e internacional.
● Promover la cooperación nacional e internacional a través de intercambios científicos y académicos, recibiendo en el CIED a investigadores/as visitantes.
● Auspiciar la articulación entre estudiantes y docentes de las tres carreras que conforman al CIED.