Las líneas de investigación recuperan los programas y proyectos de investigación vinculados a los equipos de trabajo y carreras de grado y posgrado que integran el CIED:
1. Programa I+D+i en Macroeconomía, desarrollo económico e historia económica y social
● 33B2016 UNLa: La industria en el partido de Lanús. Un ejercicio de periodización desde sus inicios hasta la actualidad
● 33B2018 UNLa: La industrialización por sustitución de importaciones y su impacto en el partido de Lanús durante el período 1930- 1976.
● AH UNLa 2023-2024: Estilos de desarrollo: especialización productiva, recursos naturales y dimensiones socio ambientales.
● Proyecto PIBAA-CONICET 2023-2024: Desarrollo económico, heterogeneidad estructural y seguridad social: la inclusión de lo social en la agenda de la planificación del desarrollo en América Latina (1960 - 1980).
● Proyecto PICT 2022-2024: Planificación del desarrollo y heterogeneidad estructural en América Latina (1960-1990): distintas dimensiones de la intervención estatal en los programas de desarrollo, modernización y transformación productiva.
2. Programa I+D+I en Economía política, trabajo y producción
● Proyecto PIRC Orientado Redes 2023-2024: La distribución en disputa: las políticas por la igualdad y sus soportes sociales desde la perspectiva del análisis de clase.
● Proyecto PIP-CONICET 2022-2024: Estrategias de vida, trabajo y organización colectiva de los sectores precarizados urbanos en Argentina.
● Proyecto ICO-UNGS 2023-2025: El presupuesto participativo en Argentina antes, durante y después de la pandemia de COVID -19.
3. Programa I+D+I en Sistema productivo, gestión empresarial y nuevas tecnologías
● 33B088 UNLa: Actitud del empresario de Lanús ante la innovación.
● 33B036 UNLa: Matriz de competitividad del sector industrial del Partido de Lanús.
● 33A225 UNLa: Centro de Producción Industrial de Lanús Este (CEPILE): Situación actual, debilidades y potencialidades para su desarrollo sustentable.
● 33A2022 UNLa: Industria 4.0. Un análisis de sus implicancias en la producción y la gestión empresarial.
● 33A2022 UNLa: Nuevas enfoques económicos para el Desarrollo Sostenible: Economía Circular.
● 33B2023 UNLa: Asociatividad y complejidad productiva en Lanús. Capacidades y potencialidad para el desarrollo económico local.
4. Programa I+D+I en Organización del trabajo y relaciones laborales
● 33B088 UNLa: Trabajo Productivo y Género.
● 33B2018 UNLa: Jóvenes en el AMBA: factores que favorecen o limitan sus procesos de autonomía y bienestar.
5. Programa I+D+I en Economía Social Solidaria Feminista y Popular
● 33B2019 UNLa: Neoliberalismo y precarización de la vida. La economía popular como alternativa en la actual etapa de acumulación capitalista.
● 33B2021 UNLa: Comunicación y Economía Popular. Representaciones mediáticas de los actores de la Economía Popular y su relación con las auto- representaciones de sus protagonistas.
● 33B2021 UNLa: Autogestión y territorio. Elaboración de un Mapeo de Cooperativas en el partido de Lanús.
● 33B2021 UNLa: La economía popular. Perspectivas críticas y miradas desde Nuestra América.
● 33B2023 UNLa. Contabilidad y Gestión: Aportes para la Economía Social.
● 33B2023 UNLa. Cooperativas de Trabajo y Seguridad Social. Estudio comparativo entre Argentina, Uruguay, México y Cuba.